Cospedal exige a Zapatero que desautorice las palabras de Eguiguren sobre ETA
La secretaria general del PP pide prudencia a los dirigentes socialistas y opina que González ha admitido que dirigió «la guerra sucia» contra la organización terrorista
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha anunciado tras el Comité Ejecutivo Nacional del PP que "en esos momentos", la portavoz del Grupo Parlamentario Popular Soraya Sáenz de Santarmaría estaba presentando ante el Tribunal Supremo un recurso del PP en contra de la congelación de pensiones recogida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Según la "número dos" del PP, será el Alto Tribunal el que tenga que pronunciarse sobre la legalidado o no de los vetos que aplica el Gobierno en la Cámara Baja para evitar el análisis, el debate y la votación acerca de esta propuesta. Para el PP, éste y los otros 78 vetos que ha impuesto el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero en las Cortes para evitar que se tumbe su propuesta son "además de una afrenta a los pensionistas, un claro abuso de poder y un signo de autoritarismo sin fronteras", ha achacado Cospedal.
Información confusa sobre ETA
En rueda de prensa, la secretaria general del PP se ha referido también a las "informaciones confusas" que se están sucediendo sobre la organización terrorista ETA, provenientes no solo de la banda y sus "allegados", sino también -"lamentablemente"- hasta del presidente del Gobierno y del ex mandatario Felipe González. Mariano Rajoy ha manifestado en el Comité Ejecutivo de hoy y ha repetido su mensaje María Dolores de Cospedal ante los medios sobre la postura inquebrantable que mantiene el PP acerca del entramado terrorista. "El PP no va a dejar que ETA-Batasuna se presente a las elecciones porque es volver a legitimar la política y el terrorismo de ETA", ha señalado. Génova exige a Zapatero que "no puede bajar ni un ápice las exigencias marcadas en el Pacto contra el Terrorismo", suscrito por los partidos mayoritarios en el país. "Nosotros no vamos a entrar en el lenguaje y la propaganda que espera ETA", ha aseverado Cospedal, en alusión velada a dirigentes socialistas, como el persidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren.
Cospedal ha sido contundente al pedir a Zapatero una "desautorización expresa" sobre las afirmaciones de Eguiguren en relación con ETA -"Soy feliz pensando que en esta legislatura se acaba ETA", ha dicho el presidente de los socialistas vascos, que ha indagado en que los terroristas están decidiendo "cómo se despiden"-, que la secretaria general del PP ha calificado de "absolutamente bochornosas", un calificativo que también propina al anuncio de Eguiguren de dar su testimonio como testigo de la defensa del ex portavoz batasuno Arnaldo Otegi.
Ha añadido a sus reproches a la línea que están siguiendo los socialistas en este tema tan delicado que el PP "no va a tolerar la presencia de ninguna suerte de mediadores internacionales".
«González admitió que dirigió la guerra sucia»
"Lo que Felipe González ha asegurado con sus declaraciones es que existió una guerra sucia, y que esa guerra sucia la dirigía el Gobierno", ha dicho la secretaria general del PP preguntada sobre otras conflictivas declaraciones, en este caso las del ex presidente del Gobierno, quien manifestó en una entrevista el fin de semana que "pudo volar la cúpula de ETA y no sabe por qué no lo hizo". "Lo que ha demostrado el tiempo es que contra ETA no caben atajos", ha manifestado en clave partidista Dolores de Cospedal. En suma, los populares reclaman al Gobierno y a Zapatero que sean "prudentes" en sus declaraciones.
No hablan sobre Gallardón
Acerca de si el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, figurará como "número dos" de las listas con las que concurrirá Mariano Rajoy a las elecciones generales de 2012, como se ha publicado en varios medios de comunicación, la secretaria general del PP ha despejado el balón asegurando que "no se ha hablado ni dentro ni fuera del Comité Ejecutivo de hoy" acerca de la configuración de listas.
Noticias relacionadas
- Bono: «Felipe ha sido el mejor, de la A a la X»
- Eguiguren: «Soy feliz pensando que en esta legislatura ETA se acaba»
- Feijóo: «Los GAL y la cesión a ETA son dos caras del mismo atajo»
- Duran: «Felipe no es el adversario, sino ETA»
- Rajoy decide que Gallardón sea su «número dos» en las elecciones de 2012
- Iglesias asegura que el PSOE «mantendrá su estrategia» en la lucha frente a ETA
- Cospedal: «González se está reconociendo como la X de los GAL»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete