LIGA ACB
El Barça destroza al Menorca desde los 6,75
Quinta jornada en la Liga ACB de baloncesto
Esta vez no saltó la sorpresa en el Palau. El Regal Barcelona, con la lección aprendida, no sólo no dejó que el Menorca emulara le gesta lograda por el CAI la pasada jornada y asaltara el fortín azulgrana sino que le dio un repaso en toda regla (84-44), destrozando su zona desde la línea de 6,75. El conjunto balear no fue en ningún momento rival para un Barça que incluso se permitió el lujo de jugar al 'tran-tran', administrando su renta, economizando esfuerzos y acelerando el juego sólo cuando lo creyó necesario. A los cinco minutos de partido, Lorbek y N'Dong ya habían abierto la primera brecha en el marcador (14-5). El resto fue historia. Los locales fueron a más hasta alcanzar los doce puntos al final del primer cuarto (25-13). Su acierto desde en el tiro exterior en el arranque del segundo período, con Grimau, Morris y Navarro anotando consecutivamente desde los 6,75, disparó a los azulgranas hasta el 33-16 (min.12). A partir de ahí, los de Xavi Pascual se dejaron ir un poco en defensa, fallaron ocho triples consecutivos, y el Menorca, lastrado por las pérdidas de balón (10 en la primera mitad, 18 en total), recobró un poco de oxígeno. A falta de minuto y medio para llegar al descanso, el equipo de Paco Olmos sólo había anotado 18 puntos, pero un parcial de 0-9, con un par de canastas en la 'pintura' del voluntarioso Donaldson y un triple de medio campo sobre la bocina de Servera, maquillaron en el marcador (42-27) la gran diferencia que se estaba viendo en la pista. Mickeal y Navarro reactivaron al Barça tras la reanudación y los azulgranas volvieron a ahogar al Menorca en defensa. El recobrado acierto en los triples (al final 11 de 38 con un 39% de acierto) ante la ineficaz defensa zonal balear hicieron el resto. Al final del tercer cuarto el resultado ya empezaba a ser sonrojante para el Menorca (69-35), que sólo anotaría otros nueve puntos en el período final, para acabar cediendo por una diferencia de 40 puntos (84-44) ante el campeón de la competición.
El CAI Zaragoza supo moderar su euforia, tras el triunfo en el Palau Blaugrana frente al Regal FC Barcelona de la pasada jornada, y confirmó frente al Cajasol que aquello no fue casual, lo que le permite encadenar su tercera victoria consecutiva. Además, al superar a los sevillanos, los zaragozanos ven por primera vez en su breve historia en la Liga ACB cómo su casillero de triunfos es superior al de derrotas. Los zaragozanos comenzaron algo más acertados que su rival, lo que les permitió dominar el marcador, pero los sevillanos reaccionaron con dos triples y el partido pasó a moverse a ráfagas, pero sin que ninguno de los dos equipos fuera capaz de escaparse. Los rojillos supieron aguantar la presión de su rival y a pesar de ver que se acercaba en el marcador no les tembló el pulso en los segundos finales.
El Caja Laboral se ha impuesto al Fuenlabrada en un intenso y emocionante partido que ha servido a los vitorianos para encaramarse al liderato de la ACB tras aprovechar la derrota del Real Madrid en Alicante. El Baskonia supo sobreponerse a la ausencia de su pívot Barac, eliminado por faltas, en los ocho minutos finales y jugó con Teletovic como único hombre grande y por ese camino encontró la victoria. Además, el bosnio fue el mejor del partido, con 23 puntos, en un intenso duelo con Batista que aguantó a Fuenlabrada, con 22 puntos y once rebotes.
Marko Banic ha liderado hoy el apabullante triunfo que ha logrado Bizkaia Bilbao Basket sobre el Unicaja en el Bilbao Arena, un choque en el que, salvo en ocasiones contadas, el equipo bilbaíno siempre ha dominado con el pívot croata (21 puntos y 24 de valoración) de principal estilete. Banic, no obstante, ha contado con la colaboración de muchos compañeros, entre los que la mayoría han tenido buenos minutos. Especialmente Aaron Jackson, que ha terminado con 14 puntos y 17 de valoración. La buena actuación del nuevo base del conjunto de negro explica un poco como ha sido el choque, un tanto alocado y caótico, pero también muy intenso por parte local. Esa intensidad fue la que permitió a los de Fotis Katsikaris ponerse por delante en el marcador ya desde el primer cuarto a pesar de que el Unicaja se adelantó inicialmente 0-2 y 2-5. Fueron las únicas ventajas visitantes junto con el 27-28 y el 29-30 de mediados del segundo cuarto. Aunque se llegó al descanso con el Unicaja todavía con opciones, el choque no varió de dinámica y el tercer cuarto resultó demoledor para los intereses malagueños. La ventaja se amplió a casi veinte puntos a diez minutos del final (69-50). Con todo decidido, el último cuarto siguió en la misma línea y el Bizkaia alcanzó en un par de ocasiones 23 puntos de diferencia (77-54, 79-56) antes de que Unicaja maquillase algo el marcador definitivo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete