conservación
Dan por muerto al último oso autóctono del Pirineo
Camille, enfermo y de una edad avanzada, no ha sido visto desde el mes de febrero
Desde el pasado mes de febrero cuando una cámara colocada por el Gobierno de Aragón capturó en el valle de Ansó la imagen de Camille, el último oso autóctono del Pirineo, enfermo y de una edad avanzada , nada se ha vuelto a saber de este ejemplar. Hace ya unas semanas que los ecologistas apostaban más por darle por muerto que por mantener la esperanza, pues en el año 2006 su rastro se perdió durante seis meses . Ahora, a punto de cumplirse nueve meses desde que se le vio por última vez, el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS) ha emitido un duro comunicado en el que habla ya de la extinción de la población de osos autóctonos de las montañas pirenaicas , y echa la culpa de este fatal desenlace a los gobiernos de España y Francia.
Durante los últimos treinta años, la población de osos que habitaba las montañas pirenaicas desde hace miles de años, ha ido decreciendo paulatinamente. Sin embargo, este proceso de extinción, ha ido acompañado de la aportación de recursos económicos a un nivel extraordinario. Decenas de millones de los antiguos francos franceses, de las pesetas españolas y actualmente de euros han sido destinados supuestamente a intentar evitar la extinción de los osos autóctonos.
Sin embargo, para FAPAS, el Gobierno de Francia y el Gobierno de España primero y posteriormente los Gobiernos de las Comunidades Autónomas de Navarra, Aragón y Cataluña, «han aplicado estrictamente los protocolos de garantía para la extinción del oso, basados en la aplicación de una política generosa de distribuir recursos económicos entre la sociedad implicada, pero evitar cualquier actuación de conservación de la especie en el territorio» .
Un hecho calificado por FAPAS como « uno de los mayores fraudes cometidos en Europa hacia la conservación de la biodiversidad , tapada parcialmente con un inesperado éxito de la reintroducción de osos procedentes de otros países de Europa».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete