La Audiencia y el Tribunal de Luxemburgo frenan la aplicación del decreto del carbón
Industria dice que la decisión no paraliza el decreto

La Audiencia Nacional y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea han bloqueado temporalmente el desarrollo del real decreto que incentiva la quema de carbón nacional en centrales eléctricas, indicaron a Ep en fuentes del sector. Por un lado, la Audiencia ha paralizado uno de los desarrollos reglamentarios del decreto ya publicado en el BOE a la espera de la celebración el próximo miércoles de una vista en la que decidirá si aplica las medidas cautelarísimas solicitadas por las eléctricas e inhabilita la norma. Por otro lado, el Tribunal de Luxemburgo ha solicitado por carta al Gobierno español que retrase en dos meses la aplicación de la norma para analizar el expediente. Las eléctricas habían recurrido el decreto ante esta instancia judicial.
Por su parte, desde el Ministerio de Industria han asegurado que las iniciativas llevadas a cabo por la Audiencia Nacional y por el tribunal europeo no implican la paralización del real decreto, ya que las medidas cautelares solicitadas por estas instancias jurídicas afectan al reglamento de desarrollo del real decreto.
Las eléctricas, en contra
Las empresas consideran el decreto contrario a la Ley del Sector Eléctrico por alterar el mercado al dar mayor entrada a las centrales térmicas de carbón, en detrimento de otras tecnologías como los ciclos combinados de gas o las térmicas de carbón de importación, que resultarán desplazados.
La norma, entienden las empresas, requiere de la aprobación previa de una ley que permita retirar la retribución a las instalaciones eléctricas que queden desplazadas en el sistema por el mayor uso de centrales térmicas de carbón. Por este motivo, el decreto carece, a su juicio, de rango legal suficie
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete