Suscribete a
ABC Premium

Bolsas de dinero iraní para comprar la lealtad de Karzai

El presidente afgano asegura que «Teherán ha ayudado al gobierno como lo han hecho otros países»

REUTERS

Mikel Ayestaran

“Millones de dólares” , según filtraciones de altos cargos afganos a The New York Times (NYT), “quinientos, seiscientos o setecientos mil euros al año”, según Hamid Karzai. El Ejecutivo afgano habría recibido bolsas de dinero iraní destinadas a comprar la lealtad de Karzai.

"Teherán ha ayudado a nuestro gobierno como lo hacen otros países” se defendió el presidente de Afganistán en una rueda de prensa en la que tuvo que aclarar una información del diario estadounidense que detalla la entrega de “bolsas de plástico” llenas de euros por parte del régimen de los ayatolás. Dinero con el que los representantes del Ejecutivo de Karzai y otras fuentes diplomáticas occidentales anónimas citadas por NYT buscarían comprar el favor del asesor más estrecho del presidente afgano, Umar Daudzai, para “defender los intereses de Irán dentro del palacio presidencial” y “envenenar las relaciones entre Kabul y Washington”.

Como todos los países vecinos, Irán tiene su propia agenda en el conflicto afgano, una agenda que el artículo del diario estadounidense -que cita una fuente anónima de la OTAN- define de “doble” ya que “por un lado arman, entrenan y pagan a los talibanes y por otro han financiado las campañas de varios candidatos en las últimas elecciones para ganar influencia en el parlamento”. El embajador iraní en Kabul, Feda Hussein Maliki, ha declinado hablar sobre estas acusaciones pero desde su legación se han referido a las acusaciones de “propaganda y cotilleos de medios occidentales” .

Insurgencia en Irak

Las invasiones de Afganistán e Irak llevaron a las fuerzas de Estados Unidos a las puertas de Irán y la respuesta indirecta de Teherán comienza a dibujarse a través de informaciones como la de NYT o los documentos de Wikileaks sobre la campaña iraquí en los que se asegura que entre 2004 y 2009 el régimen de los ayatolás jugó un papel político y militar en Irak entrenando a militantes iraquíes, incitando asesinatos de funcionarios y secuestros de soldados estadounidenses e introduciendo armas y explosivos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación