Elecciones en la patronal
Joan Rosell presenta su candidatura a la presidencia de la CEOE
El presidente de la patronal catalana señala que ha iniciado conversaciones con las organizaciones sectoriales para recabar apoyos

El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Juan Rosell , ha anunciado oficialmente su candidatura para liderar la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en las elecciones del próximo 21 de diciembre, después de calibrar sus apoyos e iniciar conversaciones con las organizaciones sectoriales y territoriales.
Noticias relacionadas
En un comunicado enviado a los medios de comunicación, el presidente de la patronal catalana señala que ha iniciado los trámites para "liderar" una campaña para recabar un respaldo "ampliamente mayoritario".
El favorito de Díaz Ferrán
Rosell se ha granjeado el respaldo del equipo de Gerardo Díaz Ferrán, como han puesto de manifiesto las recientes palabras de Joan Gaspart . El vicepresidente de la patronal, cargo de confianza del actual líder de la CEOE, destacó tras un coloquio sobre turismo celebrado en Barcelona que Rosell es un aspirante "muy apreciado" por los integrantes de la organización y se definió "claramente pro Joan Rosell".
Desde que Ferrán anunció la celebración de las elecciones anticipadas, Rosell ha recido numerosas muestras de confianza desde el empresariado catalán. Incluso, la candidatura de Joaquim Boixareu, su rival en las recientes elecciones para liderar Fomento del Trabajo, le ha expresado su apoyo unánime.
Rosell preside Fomento desde 1995. Fue presidente de Enher y Fecsa Endesa entre 1996 y 2002 y, actualmente, preside el comité de inversiones Miura Private Equity y el Instituto de Logística Internacional.
Se espera que el bando opuesto esté representado por Jesús Banegas, presidente de AETIC, la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España, quien también ha tratado de posicionarse como relevo de Díaz Ferrán desde que se abrió la puerta a la sucesión, impulsado, sobre todo, por el influyente sector de las "telecos", representante de un 7% del PIB.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete