Rubalcaba, a De la Vega: «Se hará todo tal y como lo tenías pensado»
Los nuevos ministros han prometido su cargo ante el Rey
Los nuevos ministros del Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero han prometido sus cargos en el palacio de la Zarzuela ante la presencia de los Reyes, el jefe del Ejecutivo y el ministro de Justicia, que ha actuado como notario mayor del Reino.
Noticias relacionadas
- ¿Quién hace qué en el nuevo Gobierno?
- Cospedal: «Ni hay cambio de rumbo ni lo va a haber»
- Barreda: «Me ha gustado la voluntad de cambio»
- El alcalde de Valladolid, sobre Pajín: «Cada vez que veo esos morritos pienso lo mismo»
- Fernández Vara: «Que nadie dé a Zapatero por muerto o enterrado»
- Aguilar: «Entro en el Gobierno como mujer de izquierdas e independiente»
- Un micrófono pilla a De Cospedal y Arenas admitiendo que este Gobierno «es mejor»
- ¿Qué fue de aquella España de revista?
- De la Vega: «Cuando se pertenece a un Gobierno siempre se tiene la maleta hecha»
- Moratinos llora en su escaño
- Rubalcaba coge las riendas del Gobierno hasta las elecciones de 2012
- Zapatero liquida sus dos grandes apuestas
- Lee la publicación hoy en el BOE de la reestructuración ministerial y cargos del Gobierno (en PDF)
El primero en prometer su cargo ha sido el titular de Interior, vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba , seguido del vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial y Administración Pública, Manuel Chaves, que incorpora a su cartera la Función Pública , hasta ahora adscrita a la vicepresidencia primera que ostentaba María Teresa Fernández de la Vega. Trinidad Jiménez, ministra de Asuntos Exteriores, ha sido la tercera en prometer su cargo ante los monarcas. Le han seguido el nuevo titular de Trabajo, Valeriano Gómez, la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui y la titular de Sanidad, Leire Pajín.
Rubalcaba: «Con Jáuregui llega un verdadero equipo»
Tras el acto protocolario cada uno de los seis nuevos ministros acudirán a sus respectivos departamentos ministeriales para tomar posesión de sus cargos. El primero en hacerlo ha sido el nuevo ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, que se ha referido al actual contexto de crisis como un «momento de grandes cambios» en la Historia y ha defendido que los ciudadanos reclaman «más política», «regular la codicia financiera», frenar las «expresiones de ultraderecha» en las democracias y defender el Estado del bienestar.
Acto seguido ha sido el turno de Alfredo Pérez Rubalcaba , quien ha dedicado unas sentidas palabras a María Teresa Fernández de la Vega insistiendo en que, tras su marcha, «nada será igual». «Tu trabajo es irreversible y te digo públicamente que no habrá retrocesos, ya que que todo lo que tenías pensado se hará tal y como tu lo tenías pensado ». En su intervención, Rubulcaba ha insistido en que continúa siendo ministro del Interior y ha asegurado que con la entrada en el nuevo Ejecutivo de Ramón Jáuregui «llega un equipo en el que creo profundamente , y esa es una garantía que puedo poner sobre la mesa».
La nueva ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez , se ha fijado como primer objetivo de su política «reforzar» la presencia de España en la región de Asía Pacífico, sobre todo en el plano económico y con el fin último de contribuir a la salida de la actual crisis que padece nuestro país.
En su toma de posesión esta tarde en el Palacio de Santa Cruz, sede histórica del Ministerio, ha reconocido que este Gobierno ya estaba desarrollando una «intensa» diplomacia económica, pero ha señalado que su primer objetivo será incidir aún más en esta línea. Por su parte, Miguel Ángel Moratinos, el hasta hoy segundo ministro de Exteriores más duradero de la democracia no ha podido evitar romper a llorar cuando ha terminado su discurso de despedida.
En su turno, la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín , ha pedido a los que no le conocen una oportunidad y ha asegurado que no saldrá ni una palabra de rencor ni le van a desviar ni un segundo de su responsabilidad.
Durante el acto de traspaso carteras, Pajín ha asegurado que su responsabilidad es que Igualdad, Política Social y Sanidad vayan de la mano. Acompañada de hasta ocho ministros y el presidente del Senado, ha desgranado sus metas, por este orden, en igualdad, política social y sanidad.
La nueva ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar , ha asegurado en su toma de posesión de la cartera ministerial que va a «escribir de verde el nombre de este Ministerio», porque su «prioridad» serán las políticas ambientales. Así lo ha expresado Aguilar tras recibir la cartera ministerial de su predecesora, Elena Espinosa, a la que ha agradecido el «caudal de trabajo bien hecho estos seis años» que ella hereda, así como su «calidez, cariño y mano tendida» y ha elogiado su disposición a ayudarla a conocer el corazón y el alma de su nuevo departamento.
El último en tomar posesión ha sido el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez , quien ha afirmado que la «mejor» política laboral y la que «más rinde» es la aplicada desde el consenso, por lo que emplazó a los empresarios y los sindicatos a negociar las reformas que necesita el país para salir de la crisis, entre las que citó la de las pensiones.
Gómez piensa aplicar políticas que estén sometidas al «escrutinio» de la «transparencia» pública y a la intensidad del diálogo social. Por eso les dijo a los representantes de los empresarios y sindicatos presentes que «tenemos mucho trabajo por delante, que queremos colaborar con ello, porque el trabajo es mucho y muy importante».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete