Multan a un hijo de Jordi Pujol por llevar la pegatina CAT en la matrícula
La colocación del distintivo CAT en las matrículas de los coches es una vieja expresión de patriotismo catalán que se remonta a hace dos décadas
La colocación del distintivo CAT en las matrículas de los coches es una vieja expresión de patriotismo catalán que se remonta a hace dos décadas, cuando comenzó a ser preceptivo llevar la E de España en esas placas. Las policías locales y los Mossos d'Esquadra han sido más o menos permisivos con esa costumbre que, curiosamente, le valió el pasado 3 de octubre una multa al hijo del veterano nacionalista y ex presidente de la Generalitat, Jordi Pujol.
En una carta enviada al diario «La Vanguardia» , Jordi Pujol Ferrusola explica que fue multado el pasado con 200 euros -"más caro que ir a 140 kilómetros por hora por autopista", se lamenta- por un agente de la policía autonómica por su resistencia a retirar el citado adhesivo de su vehículo. El sancionado, quien asegura que es la segunda vez que es penalizado por esta práctica , anuncia que presentará un recurso.
"En España nunca me han multado por llevar esta pegatina en el vehículo, como mucho algún Guardia Civil me ha aconsejado retirarla", dice. La impugnación será tramitada, según Pujol, por Òmnium Cultural, la muy soberanista entidad dedicada al fomento de la cultura catalana y entusiasta impulsora de los referendos de independencia, que ha creado un servicio para tramitar este tipo de recursos. Recientemente, esta asociación denunció que las multas por el uso de la pegatina se han incrementado en los últimos meses y que más de diez sancionados han pedido su ayuda para pedir la anulación de la penalización.
Pujol Ferrusola no es el único personaje público que es multado por esta reivindicación patriótica. Hace dos años, la Guardia Urbana de Barcelona impuso una multa de 90 euros al secretario general de la Vicepresidencia de la Generalitat, Rafael Niubó, por llevar el distintivo CAT en las matrículas delantera y trasera de su coche particular. Otro cargo autonómico que ha hecho uso de esa pegatina es la consejera de Justícia, Montserrat Tura, aunque en este caso no tapa la E de España. El malestar por este tipo de sanciones llevó a la propia Tura a entrevistarse con el ex ministro del Interior, José Antonio Alonso, para pedirle la creación de un distintivo autonómico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete