Suscríbete a
ABC Premium

El español, la tercera lengua más usada en internet

Según un estudio, hay 136 millones de usuarios que utilizan este idioma en la Red

efe

El español es la tercera lengua más usada en la red con 136 millones de usuarios, lo que representa el 8% del total de internautas en el mundo, por detrás del inglés con un 38% y del chino con 22%, según un informe publicado este lunes por la Fundación Telefónica en Nueva York.

El documento, titulado «El español en la red» , es resultado de una investigación dirigida por José Luis García Delgado, director del programa de Fundación Telefónica «El valor económico del español» y profesor de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, junto a Guillermo Rojo y Mercedes Sánchez.

García Delgado ha subrayado que «el español ocupa la segunda posición como lengua de comunicación internacional por número de hablantes», ya que son casi 500 millones las personas que hablan el idioma en 21 países.

Impacto sobre las lenguas

«El español es la segunda lengua multinacional, después del inglés», dijo el profesor García Delgado, que destacó el creciente interés en diferentes países, como los nórdicos o los de Europa del Este de aprender el español como segunda lengua, después del inglés. Agregó también que el español empieza a ser «un producto cultural muy apreciado en las segundas y tercereas generaciones de hispanos bien formados y que tienen a gala conservar el idioma».

Según ese informe, los internautas latinos en Estados Unidos son una de las poblaciones online más activas, y según esos datos, el 47% de sus usuarios consume más de una hora de navegación al día, frente al 44% que dedica una hora o más a ver la televisión. «Esa situación está relacionada posiblemente con que buena parte de los hispanos de EEUU tiene ya un nivel de educación mas aceptable, además de la tendencia a conservar el idioma», destacó el experto.

El informe fue elaborado en octubre de 2009 por la Fundación Telefónica, y en el se afirma que «el español ocupa en internet la tercera posición mundial tanto en número de usuarios ( 136 millones ) como de páginas ( 675 millones )». Además de cuantificar su presencia, «El español en la red» aborda también las consecuencias que internet tiene sobre la vida de las lenguas, las características y estadísticas más importantes de la red en los países de lengua hispana y la situación de la prensa electrónica en español.

339 millones de servidores

«El acceso a la red en la comunidad hispana se sitúa en el 30,5% , un poco por encima de la media mundial, con un crecimiento próximo al 900% entre los años 2000 y 2009 », explicó el profesor García Delgado. El inglés es la lengua con más presencia en la red, con cerca de 1.000 millones de páginas , seguido por el chino, con más de 800 millones de páginas . Argentina, Chile y España son los países de habla hispana que presentan porcentajes de conexión superiores al 50% de la población, y Mexico con el 27,4% de la población conectada, tiene un peso cuantitativo bastante alto, con más de 27 millones de usuarios . Colombia, Costa Rica, la población hispana de Estados Unidos, República Dominicana y Uruguay mantienen tasas de conexión superiores al 30% .

En la actualidad existen 339 millones de servidores en los dominios nacionales en los países que se habla español, así como 78 millones de direcciones IP (el 2,58% del volumen mundial) y 6,2 millones de dominios , según se desprende del documento. Asimismo señala que la presencia de la prensa digital en español se ha duplicado en diez años hasta registrar 850 diarios en 2009 , siendo México, España y Argentina los países donde se ha producido un mayor incremento de cabeceras digitales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación