CINE
Retornos toma el relevo de Celda 211
El audiovisual gallego está de estreno. La nueva producción de Vacafilms busca revalidar el éxito de esta marca

El nuevo film de Luis Avilés, «Retornos», lleva el sello Vacafilms y eso, a estas alturas, es sinónimo de calidad. Tras el éxito de la cinta «Celda 211» —que el pasado año se hizo con ocho premios Goya— la productora apuesta de nuevo por los ambientes marginales en una producción con marcado carácter gallego. En este caso, el mundo de la prostitución se convierte en el escenario de un trama de investigación que va más allá de los clichésdel género para convertirse en una cinta crítica y sin cabos sueltos.
Su director da con esta producción el salto al largometraje, tras una exitosa carrera en el ámbito de los cortos documentales. En su ópera primea Avilés contará, además, con un elenco artístico que da cuenta del alto nivel interpretativo de la cinta. Emilio Gutiérrez Caba, Manuela Vellés, María Bouzas, Xavier Estévez o Luis Zahera son algunos de los nombres que conforman el reparto. Sus trabajos con directores de la talla de Mario Camus, Pilar Miró, Álex de la Iglesia y Amenábar —entre otros destacados profesionales— vaticinan su triunfo en las salas de cine.
«Retornos» se basa, en palabras de su director, en la vida de una emigrante «que regresa no sólo a su casa sino también a un pasado necesario y a un lugar que ya no existe». Este arranque involucrará al espectador con las redes de prostitución clandestinas y con su particular entramado, al tiempo que aportará una nueva perspectiva de la emigración.
Una de las claves de «Retornos» es el certero retrato que hace del rural gallego, un ambiente del que proceden los dos protagonistas principales de la historia y en el que se han forjado como personas. Según reconoce el ourensano Luis Avilés, «sin ese mundo los personajes no tendrían la entidad que poseen, y tampoco abordarían la vida y los problemas como lo hacen».
El mayor peso de la cinta recae sobre los diálogos, justos y precisos en lo que a emociones se refiere. El contrapunto lo ponen las acciones de los personajes, fiel reflejo de un actualidad presente en nuestros días a través de los informativos y las portadas de la prensa que, a menudo, pasa de largo por las conciencias colectivas. Por ello, su creador reconoce que «Retornos» lleva al espectador de la mano «para que nada de esta historia se pierda fuera de su cabeza».
Preestreno
Pese a que el estreno de la cinta está previsto en las salas comerciales para el 29 de octubre, sus productores han decidido proyectarla antes en los institutos gallegos para comprobar el recibimiento que ésta cosechará entre el público más joven. Además, aprovechando la ocasión, está previsto que tanto su director como parte de la nómina de actores participen en una charlas sobre el cine hecho en Galicia. La Coruña, Santiago, Vigo, Ourense, Cee, Vilagarcía, Lugo, Narón, Pontevedra o Carballo son algunos de los municipios enmarcados en esta interesante tournéeaudiovisual.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete