Gallardón: «Zapatero es envidioso y mentiroso»
El alcalde denuncia que el Gobierno Central es «el más antimunicipalista de la historia de España»

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, le parece al alcalde de Madrid «envidioso» y «mentiroso», y su gobierno es «el más antimunicipalista que ha existido en la historia de España». En un tono mucho más descarnado del habitual, Alberto Ruiz-Gallardón se apuntó a las tesis de su compañera de partido Esperanza Aguirre, al afirmar que a Zapatero «debe atormentarle darse cuenta que en siete años no ha hecho nada ni invertido nada por Madrid».
El alcalde considera que la actuación premeditada del Gobierno de la Nación está perjudicando al municipio, a cuyo Gobierno asfixia económicamente para dejarle inactivo: «Él está envidioso; no ha hecho nada por Madrid y pretende que nosotros tampoco hagamos nada».
Esa es la razón, asegura, por la que «nos niega la posibilidad de refinanciar nuestra deuda, aunque el Gobierno de la Nación sí que lo hace». Además, añadió que el jefe del Ejecutivo «miente, como en el Senado esta semana pasada, cuando dijo que lo que quería el Ayuntamiento de Madrid era aumentar su deuda, algo que es mentira y falso; de hecho, la vamos a reducir». Cree Ruiz-Gallardón que a Rodríguez Zapatero «como a los malos estudiantes, se le termina el curso y no tiene nada que decir en la transformación de Madrid, y le da rabia que los demás sí hayan hecho los deberes». Por eso, pone trabas a cualquier posibilidad del Gobierno local de obtener «oxígeno» para sus finanzas. Le recordó, además, a Rodríguez Zapatero que «está en mora», y «obligado por ley a abrir una línea de créditos ICO» para que los ayuntamientos paguen deudas a sus proveedores. «Si no cumple, se lo podrán exigir judicialmente no sólo los municipios, sino también los proveedores».
«Castiga a los municipios»
La situación no se mejora en los Presupuestos Generales del Estado, donde el jefe del Ejecutivo se muestra «débil con los fuertes, que en este caso son las comunidades autónomas, a las que se pliega y les mantiene el sistema de financiación y la posibilidad de refinanciar su deuda; y fuerte con los débiles, los ayuntamientos, a quienes castiga intentando eliminar la línea ICO, reduciendo las transferencias que les hace e incumpliendo su compromiso de darles un sistema de financiación adecuado».
Por eso, ha reiterado que «a este gobierno envidioso, falso y obstaculizador para Madrid no le vamos a seguir pagando el mantenimiento de las infraestructuras como la M-40», de la que recientemente anunció que no abonará la factura de la luz, como hacía hasta ahora. Sin embargo, recordó que seguirá pagando por el servicio de seguridad que presta a través de la Policía Municipal, aunque esta materia no sea su competencia. «Y en agradecimiento por prestar servicios que no nos corresponden, recibimos la mentira por el presidente y el intentar que nosotros no podamos seguir haciendo cosas», ironizó.
Desde las filas socialistas, tanto el actual portavoz municipal, David Lucas, como el candidato a las elecciones de 2011, Jaime Lissavetzky, se mostraron sorprendidos por la acritud de la crítica del regidor. Ambos se apresuraron a recordarle los 900 millones de euros que se han invertido en Madrid en los últimos dos años dentro de los dos planes de inversión local que ha promovido el Gobierno de la Nación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete