Suscribete a
ABC Premium

El material más resistente

ARACELI ACOSTA

¿Qué es?

Es un material extremadamente delgado, flexible, transparente y metálico, lo que lo convierte en el más resistente de cuantos se conocen.

¿Cómo se obtiene?

El grafeno se obtiene exfoliando el grafito (material del que están hechas las minas de los lápices) con cinta adhesiva. Sólo tiene el espesor de un átomo. Si el grafito fuera una baraja de cartas, el grafeno sería una sola carta.

No existe hasta ahora una manera de sintetizarlo a escala industrial. Su alta conductividad térmica y eléctrica lo convierten en idóneo para reemplazar al silicio en la fabricación de dispositivos electrónicos.

¿Contamina?

Está formado por carbono, por lo que no tiene problemas medioambientales.

Minutos antes de que se hiciera público el Premio Nobel de Física, los investigadores rusos Andre Geim y Kostya Novosélov habían recibido la noticia por una llamada del Comité Nobel. Salvo la confidencia que hizo Andre Geim a su esposa, nadie más en el laboratorio de la Universidad de Manchester conocía lo que estaba a punto de pasar. Ajenos a todo, sus colaboradores se prepararon para seguir la retransmisión del fallo a través de internet, pero los laureados, acaso con miedo a que su expresión pudiera delatarles, prefirieron verlo en otra sala en un proyector conectado a un ordenador portátil.

Pero con los colaboradores de Geim y Novosélov había un espectador muy oportuno: el investigador español Francisco Guinea, del Instituto de Ciencias de Materiales de Madrid, perteneciente al CSIC, quien ayer contó a ABC cómo se vivió la concesión del premio más importante de todos. «Yo estaba con la esposa de Andre Geim, Irina Grigorieva, que también es física y profesora de la universidad. Ella ya lo sabía, pero esperó a que se anunciara la noticia. El resto de las personas del laboratorio, unas diez o quince, se alegraron mucho, y aplaudieron a Novosélov en cuanto apareció».

Nunca antes una visita había sido tan oportuna. «Me habían invitado a visitarles, pues trabajo regularmente con ellos y tenemos varios artículos científicos juntos». Y es que Francisco Guinea es la mayor autoridad en España sobre el grafeno. Aunque no se atreva a afirmar, como dicen muchos, que este material es la panacea que puede provocar un nuevo salto tecnológico, sí reconoce que «tiene propiedades que no existen en otros y, sin duda, tendrá un gran número de aplicaciones».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación