Las otras primarias socialistas del 3-O
Los afiliados de Canarias y Murcia afrontaron el mismo (aunque menos mediático) proceso que Madrid. Otras 11 ciudades tienen hoy candidato definitivo.

Un total de 323 agrupaciones socialistas -146 de ellas en la Comunidad de Madrid-, en total, unos 35.000 militantes socialistas, elegieron hoy a sus representantes hoy en las urnas, según consta en la norma aprobada por el PSOE el pasado 17 de julio. En concreto, casi 18.000 militantes tuvieron derecho de voto para elegir entre el secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, y la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, para competir por la Comunidad de Madrid; 7.500 pudieron votar en Canarias al líder regional, José Miguel Pérez, o a su contrincante, Santiago Pérez, y casi 6.000 en Murcia, entre Jesús Navarro y Begoña García Retegui. Además, hubo primarias para elegir a los candidatos municipales de Alicante, Valencia, Alcoy (Alicante), Sagunto (Valencia), Guadalajara, Molina de Segura (Murcia) y cinco municipios madrileños: Torrejón de Ardoz, Majadahonda, San Sebastián de los Reyes, Colmenar Viejo y Arganda del Rey. Todos los candidatos que participan en las primarias del PSOE han mostrado hoy su confianza en la alta participación en este proceso, que ha alcanzado algo más del 30 por ciento hasta las 13.00 horas en todos los lugares. -MURCIA : La viceportavoz parlamentaria del grupo socialista en la Asamblea Regional de Murcia, Begoña García Retegui , ha ganado hoy las elecciones primarias del PSOE con el 66,39 por ciento de los votos de los militantes, frente al 33,61 por ciento de su rival, el alcalde de la localidad de Calasparra, Jesús Navarro. Con un porcentaje de participación del 67,79 por ciento de la militancia (han votado 4.052 de 5.977), García Retegui (Zumárraga, Guipúzcoa, 1955) ha logrado 2.665 sufragios, en tanto que Navarro ha obtenido 1.349. -CANARIAS: El secretario general de los socialistas canarios, José Miguel Pérez , será el candidato del PSOE en las elecciones autonómicas de mayo de 2011, tras imponerse hoy al diputado autonómico Santiago Pérez en las primarias. Según fuentes del PSOE, en Canarias ha habido una participación del 53,12 por ciento, con 3.995 votos emitidos. José Miguel Pérez ha logrado 2.850 papeletas votos (el 71,34 por ciento del total) y Santiago Pérez ha conseguido 1.106 papeletas (el 27,68 por ciento). También ha habido 20 sufragios en blanco y 9 nulos
Los nombres en los distintos lugares
-GUADALAJARA: Ha salido victoriosa la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio , que será la candidata del PSOE a la Alcaldía de la capital alcarreña al haber obtenido 214 votos (el 64,21 por ciento del total) en las elecciones primarias celebradas hoy. Según han informado a Efe fuentes del PSOE, Valerio ha derrotado a la subdelegada del Gobierno en la provincia, Araceli Muñoz, que ha cosechado 118 votos (el 33,41 por ciento). Ha acudido a votar el 83,5 por ciento de los 376 militantes del PSOE de Guadalajara que estaban llamados a elegir a su candidata a las elecciones municipales de mayo de 2011.
Una vez conocidos los escrutinios, se abre un plazo de dos días (4 y 5 de octubre) en el que es posible recurrirlos ante la Comisión de Garantías Federal, cuya resolución tendrá carácter definitivo. El 6 de octubre se procederá a la proclamación de los candidatos electos. A continuación, entre los días 6 y 8 los candidatos harán llegar su adhesión al compromiso ético y sus declaraciones de bienes a la Comisión Federal de Etica y Garantías, que emitirá un informe al respecto.
-VALENCIA: En las plazas valencianas, el diputado socialista en el Congreso Joan Calabuig será el que encabezará la lista del PSPV a la Alcaldía de Valencia en las próximas elecciones municipales tras imponerse en el proceso de primarias celebrado este domingo al parlamentario en las Cortes Valencianas Manuel Mata por un total de 159 votos, según informaron fuentes socialistas.
En las otras plazas valencianas, Antonio Francés encabezará la candidatura socialista a la Alcaldía de Alcoy tras imponerse a Carles Ferrer en las elecciones primarias de hoy, mientras que en Sagunto el "número uno" del PSOE será Manuel Cargo. Estos son los primeros datos que se conocen una vez cerrados los centros de votación en las tres comunidades autónomas y las once capitales de provincia o ciudades de más de 50.000 habitantes que han celebrado el proceso de primarias. En Sagunto, donde hay 220 militantes, ha habido una participación del 91 por ciento. Manuel Cargo ha logrado el 52 por ciento de los votos (104 sufragios), frente al 48 por ciento de José Luis Chover (96 votos). En los cinco municipios de Madrid donde se han celebrado elecciones para designar a su cabeza de lista a la Alcaldía, los socialistas están contabilizando primero los votos para la candidatura autonómica. En Arganda del Rey , Victoria Moreno, será la candidata a la Alcaldía de la localidad tras haberse impuesto a su rival, la ex concejala Elvira Ortega, por 91 voyor frente a 51. En Alicante , Elena Martín encabezará la candidatura socialista con el 67,48% de los votos emitidos, según fuentes socialistas Martín, que contaba con el apoyo del secretario general del PSPV, Jorge Alarte, se impuso con 579 votos a Antonio Fernández Valenzuela, ex-presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, que obtuvo 279 votos, el 32,52%. Hubo 9 votos en blanco y dos nulos. En total votaron 869 militantes, de un censo de 1175 votantes. En San Sebastián de los Reyes , Narciso Romero será el candidato socialista de la Alcaldía de la localidad tras imponerse en las primarias a la concejala Mónica Martínez. En las elecciones primarias que se han llevado a cabo en el municipio han votado 344 personas, de las 380 que componen el censo. De éstas, 232 han dado su apoyo a Narciso Romero y 87 a Mónica Martínez. Asimismo, se han emitido 17 votos en blanco
La aprobación definitiva de todos los cabezas de lista del PSOE a la Presidencia de comunidades autónomas y a las alcaldías de más de 50.000 habitantes -elegidos o no en primarias- será en un Comité Federal, máximo órgano del partido entre Congresos, previsto para el 23 de octubre, previo dictamen de la Comisión Federal de Listas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete