Suscríbete a
ABC Premium

El AVE llegará a Valencia el 18 de diciembre

José Blanco ha anunciado que la línea se pondrá en marcha tres días antes entre Madrid y Albacete

ABC

AGENCIAS

Ya hay fecha oficial para la llegada del AVE a Valencia. El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado que la nueva línea de alta velocidad ferroviaria llegará a la ciudad del Turia el próximo 18 de diciembre , mientras que Albacete la estrenará tres días antes. Con una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora , un madrileño que quiera darse una vuelta por Valencia tardará sólo hora y media en llegar a su destino. Blanco ha adelantado las fechas de la inauguración de estas líneas en una rueda de prensa en la que presentó los presupuestos de su departamento para 2011.

Con la puesta en marcha de la línea del AVE a Valencia, Madrid se convertirá en la capital mundial de la alta velocidad, al estar conectada con 21 ciudades, se ha congratulado Blanco. El próximo 13 de octubre, el ministro aprovechará el viaje de prueba del AVE a Valencia, para presentar el estudio del impacto económico y social que tendrá la línea para esta comunidad autónoma. Será una infraestructura fundamental, ya que conectará Madrid con Valencia en tan solo hora y media.

La línea de AVE Madrid-Valencia, con una longitud de 438 kilómetros , pasará por Cuenca y conectará con Albacete. La puesta en marcha de la nueva infraestructura hará que todas las capitales de Castilla-La Mancha tengan conexiones de alta velocidad, puesto que la alta velocidad ya une Toledo con Madrid, en tanto que Ciudad Real y Guadalajara son dos paradas de las líneas que enlazan la capital con Sevilla y Barcelona.

Hasta 350 kilómetros por hora

El AVE a Valencia forma parte de un proyecto de alta velocidad para conectar Madrid con Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Murcia, que cuenta con un total de 955 kilómetros y una inversión de 12.410 millones de euros . Toda la plataforma se ha ejecutado con doble vía de ancho internacional, apta para velocidades punta de 350 kilómetros por hora , y estará cubierta por 25 trenes.

Entre las obras más destacadas de este tendido ferroviario se encuentran los túneles de El Regajal (Toledo) y La Cabrera (Valencia), de 2.347 metros y 7.250 metros de longitud, así como el viaducto de Contreras (entre Cuenca y Valencia).

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación