Prepara 2,48 euros más al mes para encender la luz a partir de hoy
Facua ha hecho el cálculo de lo que supondrá la anunciada subida de la luz, que agujerea más nuestros ya de por sí maltrechos bolsillos. El recibo de la luz ya no bajará de los 51 euros para el consumidor medio

Antes de ayer, para la jornada de huelga general, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, se reservó la buena nueva de que el precio del gas bajará a partir del próximo mes de octubre. No ocurrirá lo mismo con el de la luz, que tras varios vaivenes y pulso del Gobierno y la oposición con las eléctricas, se oficializó que subirá también desde hoy. No se han dado cifras, pero la organización de consumidores Facua ha hecho el cálculo: al usuario medio le costará 2,48 euros cada mes.
Facua-Consumidores en Acción ha estimado que la factura por la luz subirá unos dos euros (antes de impuestos) respecto a lo que se pagaba el mes de enero pasado. También denuncia que la subida acumulada desde julio de 2007 ha sido de nada menos que del 35%.
Facua considera que estas subidas son el resultado de una «política energética plegada a los intereses empresariales» y lamenta que el Gobierno cuente con un Ministerio «dedicado a satisfacer a las grandes corporaciones de sectores como el energético y el de las telecomunicaciones a costa de lesionar los intereses económicos y los derechos de los usuarios».
Un 42% más por kilovatio en tres años
La asociación ha compilado los datos del consumo de kilovatios y su precio en los últimos ejercicios. El dato que extrae no es para pasar por alto: desde enero de 2010, con la Tarifa de Último Recurso (TUR), aplicable a todos los usuarios con hasta 10 kW de potencia, el precio del kW/h ascendía a 14,61 céntimos (11,7759 más el 24,03% que representan los impuestos indirectos sobre la electricidad y el IVA). A partir del 1 de octubre, pasará a costar 15,52 céntimos por kWh (12,51 más tasas), un 6,3% más, señala de forma clara Facua. Estos precios representan nada menos que un 41,6% más de lo que se pagaba en julio de 2007 (10,96 céntimos, impuestos incluidos).
Facua denuncia que el Gobierno ha encarecido el recibo de la luz en un 35%
Todo ello, traducido en la vida cotidiana de la ciudadanía, supone un agujero de 13,23 euros más entre julio de 2007 y octubre de 2010, partiendo de que el consumidor medio contrata una potencia de 4,4 kW y gasta mensualmente unos 270 kW (según se desprende del último informe publicado por la Confederación Nacional de la Energía).
Si se compara el recibo con los nuevos precios que entran en vigor en octubre con los que estaban vigentes desde enero de 2010, la subida representa para el usuario medio un 5,1% o 2,48 euros (1,998 más impuetos) al mes. Con la tarifa vigente desde comienzos de año, ese usuario abonaba 48,82 euros al mes. Ahora, suma fácil, 48,82+2,48=51,30 euros de media abonaremos por la luz a partir de este mes.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete