Hazte premium Hazte premium

Sólo un 2,9% de cubanos se ha conectado a internet en 2009

Además, según muestra una encuesta de la Oficina Estatal de Estadísticas, tan sólo un 31,4% ha tenido acceso a un ordenador en el último año

agencias

Sólo un 2,9 por ciento de los cubanos se han conectado a Internet en el último año , mientras que un 5,8 por ciento han utilizado el correo electrónico en el mismo periodo, según una encuesta de la Oficina Estatal de Estadísticas (ONE) divulgada este jueves.

La medición revela que sólo 1,6 millones de cubanos tuvieron acceso a la Red en 2009 a través de páginas oficiales del Gobierno o Intranet. La mayoría de ellos son estudiantes, académicos o funcionarios, únicos sectores de la población que pueden conectarse de forma habitual.

Sólo un 31,4 por ciento de los encuestados declaró haber tenido acceso a un ordenador en el último año , ya que el 85 por ciento de los aparatos están instalados en centros de estudio o de trabajo.

Mientras, la penetración de los teléfonos móviles en 2009 se sitúa en un 2, 6 por ciento, lo que se traduce en 621.000 usuarios aunque debido al alto coste de este servicio muchos de los encuestados reconocen utilizarlos sólo en casos puntuales.

La culpa, de Estados Unidos

El régimen liderado por Raúl Castro asegura que los bajos niveles de conexión a Internet se deben al embargo comercial impuesto por Estados Unidos al país en los años sesenta, sin embargo, la oposición considera que esto es sólo una excusa del Gobierno para limitar el acceso a la información . El presidente norteamericano, Barack Obama, autorizó el año pasado a empresas de telecomunicaciones de Estados Unidos a ofrecer sus servicios a Cuba, suavizando así el embargo. El régimen cubano aplaudió la medida aunque hasta ahora ninguna entidad ha comenzado operaciones en la isla.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación