Amigos nueve horas después del 29-S
De la Vega rebaja la euforia de los sindicatos tras la huelga y confirma el clima de «normalidad» entre Gobierno y sindicatos defendido ayer por varios miembros del Ejecutivo

Apenas nueve horas después de la primera huelga general contra Rodríguez Zapatero, los convocantes y el presunto enemigo a batir han compartido micrófono amigablemente. Sin más dilación, las centrales toman posiciones ante el Gobierno a la luz del intercambio de impresiones esta mañana entre Cándido Méndez y la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.
De la Vega ha reconocido la «preocupación y el descontento de los ciudadanos», preocupación que trata de entender y atender mediante el «sacrificio de adoptar medidas de ajuste difíciles». «Los ciudadanos se han dado cuenta de lo que está pasando, compartimos esa preocupación con ellos», ha afirmado De la Vega. Respecto a estas medidas, la vicepresidenta primera del Gobierno ha asegurado que está «en la convicción absoluta» de que con esas medidas el país mejorará sus números. «Ya hay indicios claros de que estamos mejorando. Estamos en el camino adecuado», ha repetido en numerosas ocasiones.
En cuanto a las reacciones por parte del Gobierno por parte, confirma el clima de «normalidad» con independencia de los incidentes aislados que se repitieron en numerosas ciudades del país. «Con carácter general, se ejerció el derecho de huelga y el derecho al trabajo con una gran responsabilidad». «Me gustaría que pudiéramos sentarnos a hablar, hoy el objetivo es retomar el diálogo para el acuerdo, porque tenemos mucho trabajo por delante para hacer y, desde luego, es muy importante que ese trabajo se haga», refiriéndose al diálogo social con los sindicatos.
De la Vega también ha hablado del futuro nombramiento del nuevo ministro de Trabajo que sustituirá a Celestino Corbacho cuando éste deje su puesto. «Es una decisión del presidente del Gobierno», ha sentenciado.
Por último, quiso comentar la noticia que ha hecho pública hoy Moody's, quien recuerda el abultado déficit y el gran endeudamiento de España. «Esperemos que esa calificación vuelva a darnos la nota que nunca nos debió quitar», ha finalizado la vicepresidenta.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete