Jóvenes antisistema y okupas buscan el protagonismo en Barcelona
Un coche de la Guardia Urbana ha ardido en la plaza Universitat. Hay ya más de 40 detenidos
Varias decenas de activistas violentos han montado barricadas con contenedores y otros elementos de mobiliario urbano en diversos puntos del centro de Barcelona, en una acción en la que también ha ardido un coche de la Guardia Urbana y por la que han sido detenidas cuatro personas. Estas improvisadas barricadas , construidas principalmente con contenedores, algunos de los cuales han sido quemados, se han situado entre otros puntos en la confluencias de las calles Balmes y Gran Vía, Pelayo, Ronda Universitat con Rambla de Catalunya y Ronda de Sant Antoni, una vía esta última que según testigos se ha tenido que cortar al tráfico, aunque ahora está volviendo poco a poco a la normalidad.
Diversos equipos de bomberos ha tenido que actuar para sofocar los distintos fuegos que se han ido produciendo , entre ellos el de un coche de la Guardia Urbana que ha ardido en la plaza Universitat, tras una acción rápida en la que han intervenido grupos de diversas procedencias, como estudiantes, jóvenes antisistema y otros de estética okupa.
En la Gran Vía barcelonesa, una decena de activistas antisistema han levantado una barricada con la que han incendiado seis contenedores en la Gran Vía de Barcelona, entre Paseo de Gracia y Pau Claris, lo que ha provocado una gran columna de humo.
Los activistas están impidiendo que los bomberos apaguen el fuego tirándoles objetos diversos al grito de«esquiroles». En plaza Urquinaona , otro colectivo antisistema también ha levantado dos barricadas con contenedores.
Estos grupos no forman parte de las dos manifestaciones promovidas por los sindicatos que ha empezado su marcha por el centro de Barcelona sobre las 18.30 horas, promovida por cuatro sindicatos y que ha reunido a 400.000 personas con motivo de la huelga general contra el Gobierno, según han avanzado fuentes sindicales. La manifestación promovida por CC.OO., UGT, USOC y CSCI ha arrancado a las 18.30 horas, con media hora de retraso, en el Paseo de Gracia de Barcelona, con mayor afluencia de la prevista de trabajadores contrarios a la reforma laboral del Gobierno. Los máximos dirigentes de los sindicatos han expresado su condena a los actos de violencia y alercados a lo largo de la jornada y los han atribuido a personas que «nada tienen que ver» con las organizaciones que convocan la huelga
Poco antes de que comenzara la manifestación, en el Paseo de Gracia, una veintena de personas han saqueando la tienda de vaqueros Levis, tras romper el escaparate a pedradas. Según ha comprobado Europa Press, los asaltantes han entrado en el establecimiento y se han repartido la ropa, sin que hubiese ningún efectivo de las fuerzas de seguridad en las inmediaciones.
Fuentes de los Mossos d'Esquadra han informado a Efe que los agentes han tenido que actuar para dispersar a los violentos que estaban provocando daños en establecimientos y elementos urbanos en varias vías del centro de la capital catalana, especialmente en la zona comprendida entre plaza Universitat y plaza Catalunya . Además de los cuatro detenidos ahí, a lo largo de la mañana han sido detenidas otras cuatro personas que formaban parte de piquetes violentos y a los que se les imputa un delito de desórdenes públicos y desobediencia a la autoridad.
Otros violentos han atacado con bates de béisbol las unidades móviles de los medios de comunicación que estaban cubriendo la huelga, y han roto una cámara de TV3.
Poco más tarde, y ante la virulencia de estos ataques, la policía autonómica ha procedido a desalojar la antigua sede de Banesto en la plaza Catalunya de Barcelona, que fue ocupada el pasado fin de semana por antisistemas y que según la policía estaba siendo utilizada para refugiarse por personas que habían cometido acciones delictivas durante la jornada de huelga.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete