Suscríbete a
ABC Premium

El PP y el PSOE desbloquean la renovación del Tribunal Constitucional

Los populares retiran a Enrique López, vetado por el Senado, y lo propondrán en el cupo del Congreso

PALOMA CERVILLA

El Partido Popular y el PSOE han llegado finalmente a un acuerdo para desbloquear la renovación de cuatro de los miembros del Tribunal Constitucional cuyos mandatos estaban vencidos desde hace tres años. El PP ha retirado al magistrado Enrique López de su lista de candidatos en el cupo que corresponde al Senado, que lo había vetado. Sin embargo, los populares recurrirán ante el Tribunal Constitucional ese veto, según ha podido saber ABC .

La Comisión de nombramientos de la Cámara Alta ha aprobado la propuesta conjunta de PSOE y PP, que incluye por parte del PSOE a la catedrática de Derecho Penal de la Universidad del País Vasco Adela Asúa -una de las dos candidatas del Parlamento Vasco, elegida a propuesta de los socialistas- y al catedrático de Derecho Administrativo Luis Ortega -nombrado por el parlamento de Castilla-La Mancha, también a propuesta del PSOE-. El PP mantiene la candidatura del ex presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ Francisco José Hernando , informa EFE.

La propuesta de estos tres magistrados ha sido aprobada con el voto en contra del portavoz de CiU, Jordi Vilajoana, debido a que el acuerdo entre PP y PSOE supone la ruptura del pacto alcanzado entre el PSC y CiU para que uno de los cuatro magistrados del Constitucional que corresponde renovar al Senado procediera del Parlamento de Cataluña. PP, PSOE y Grupo Mixto han votado a favor y el portavoz de la Entesa, Carles Bonet, se ha abstenido.

López no se queda fuera

Tras la aprobación de esos tres nombres se abre un plazo para que los grupos parlamentarios puedan proponer nuevos candidatos, que el PP aprovechará para presentar, en lugar del vetado Enrique López, al catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid Francisco Pérez de los Cobos .

El Parlamento de La Rioja podría presentar el citado recurso contra el veto de López por parte de la Mesa del Senado. López podría, además, ser presentado por el cupo del Congreso , que tiene que renovar a sus cuatro magistrados dentro de unos meses.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación