Suscribete a
ABC Premium

El PSOE da otro bandazo en energía nuclear

Rectifica el discurso defendido por el Gobierno de Zapatero, plasmado en la Ley de Economía Sostenible, y elimina la salvedad que dejaba abierta la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares

mariano calleja

El Grupo Socialista ha rectificado el discurso defendido por el Gobierno de Zapatero sobre energía nuclear, que quedó plasmado en el articulado del Proyecto de Ley de Economía Sostenible. En esta norma, que se está tramitando en el Congreso, el Ejecutivo dejaba la puerta abierta a la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares más allá de los 40 años en casos extraordinarios. Pues bien, el PSOE ahora ha enmendado ese artículo de la ley para eliminar esa salvedad.

En el proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros se plantea como objetivo para el año 2020 "mantener, de conformidad con la normativa vigente, el calendario de cumplimiento de los 40 años de vida útil de las centrales del parque nuclear existentes, de acuerdo con su vida de diseño, incorporando en todo caso a dicha normativa el cumplimiento de requerimientos medioambientales y de seguridad específicos en los casos de renovación extraordinaria de las concesiones por encima de dicho plazo, derivadas del desarrollo de nuevas tecnologías y de la necesidad de garantizar el mantenimiento del suministro".

Con la enmienda que ha presentado ahora, el Grupo Socialista limita la vida de las centrales a 40 años de manera general y sin excepción posible, lo que supone una rectificación en toda regla a la teoría defendida por el ministro de Industria, Miguel Sebastián.

La enmienda del PSOE de modificación al artículo 80 de la ley queda así: "Mantener el calendario de operación de las centrales del parque nuclear existente, considerando el plazo de 40 años para el que fueron diseñadas y teniendo en cuenta el desarrollo de nuevas tecnologías, la seguridad del suministro eléctrico, los costes de generación eléctrica y las emisiones de gases de efecto invernadero".

Los socialistas explican que se trata de una "mejora técnica". "Se mantiene el objetivo, dicen, de mantener el calendario de operación de las centrales, teniendo en cuenta aspectos como la situación de la tecnología, la seguridad del suministro energético o el impacto medioambiental, y se introducen nuevas referencias de redacción, para adaptar el texto de la disposición a la regulación sectorial vigente".

El Grupo Socialista ha presentado un total de 99 enmiendas al proyecto estrella de Zapatero. Desde que se aprobó en Consejo de Ministros, en el mes de marzo, la coyuntura económica ha cambiado radicalmente, y el proyecto se ha quedado obsoleto. En total, los grupos parlamentarios han registrado centenares de enmiendas parciales para dar la vuelta por completo a la ley.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación