GOLF
Gales ya vive la Ryder
Es la primera vez que acoge este acontecimiento en toda su historia y se ha esmerado al máximo por dar la mejor imagen

El País de Gales ya está inmerso en la fiebre de la Ryder Cup. Es la primera vez que acoge este acontecimiento en toda su historia y se ha esmerado al máximo por dar la mejor imagen a todo el mundo. No en vano, el torneo que enfrenta cada dos años a europeos y estadounidenses es el tercer espectáculo deportivo más visto en el planeta, después de los Juegos Olímpicos y del Mundial de fútbol.
Desde hoy el aeropuerto de Cardiff se convertirá, junto con los de Bristol y Londres, en el centro neurálgico del mundo del golf. A las once de la mañana llegarán a la capital galesa los integrantes del equipo americano directamente desde Atlanta, donde ayer concluyó la FedEx Cup con el triunfo de Jim Furyk. Y el momento tiene tanta trascendencia que acudirá a recibirlo a pie de pista el primer ministro galés en persona, Carwyn Jones. Desde ese momento, la camadería entre los dos bandos será absoluta y sus capitanes se dirigirán a la sala de prensa del Celtic Manor a ofrecer una rueda de prensa conjunta. Entonces se abrirán las rondas oficiales de entrenamiento, muy necesarias sobre todo para los visitantes, que no han jugado nunca en el exclusivo recorrido de Newport.
El conocimiento del campo será uno de los principales puntos a favor de los europeos a partir del viernes, día en el que se abre la competición. Todos los hombres de Montgomerie han jugado en él en numerosas ocasiones y, en el último Open de Gales, ganó Graeme McDowell, con Luke Donald tercero y Francesco Molinari cuarto. Por si fuera poco, este fin de semana han estado practicando allí Ross Fisher y el menor de los Molinari, que lo han encontrado en perfectas condiciones. Con calles estrechas, «rough» espeso y greenes lentos puede ser el rival número trece de los de Pavin.
Larrazábal, octavo en París
El barcelonés (-13) acabó a cuatro golpes de John Parry, que logró su primer triunfo. La mejor noticia para Monty es que Harrington, uno de sus baluartes, acabó con un 64, su mejor vuelta del año. El ganador de tres grandes recupera la forma a tiempo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete