Suscribete a
ABC Premium

El recibo de la luz subirá un 4,8% en octubre para hogares y pymes

Se verán afectadas más de veinte millones de familias y pequeñas y medianas empresas

EFE

La tarifa eléctrica de último recurso (TUR), la única que fija el Gobierno y a la que pueden acogerse más de veinte millones de hogares y pymes, subirá un 4,8 por ciento el próximo 1 de octubre, informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en un comunicado.

Esta revisión supondrá un incremento medio de la factura eléctrica de 1,7 euros por hogar , ya que la TUR con discriminación horaria (es decir, con tarifa nocturna reducida) subirá un 3% mientras que la TUR sin discriminación horaria se encarecerá un 5%.

El aumento del precio de la luz quedó fijado este miércoles tras la celebración de la subasta que ha establecido el coste de la energía para el suministro a tarifa durante el último trimestre del año y de que el Gobierno propusiera mantener el importe de los peajes de acceso.

Los peajes o tarifas de acceso remuneran costes regulados del sistema eléctrico, como las primas a las renovables, el transporte o la distribución, y las pagan todos los consumidores de electricidad.

En el caso de la TUR, a la que pueden acogerse usuarios con potencias inferiores o iguales a 10 kilovatios, los peajes constituyen uno de los componentes utilizados para su cálculo, junto a los impuestos y al precio de la energía, que se determina mediante subastas (CESUR).

Desde julio de 2009, los clientes con potencias contratadas inferiores o iguales a los 10 kilovatios (kW) pueden elegir entre acogerse a tarifa o contratar su suministro en el mercado libre.

Según datos de Industria, en la actualidad hay 27 millones de hogares y pymes con derecho a acogerse a la TUR, de los que 5 millones pueden optar por el bono social, una tarifa subvencionada que no experimentará ninguna subida en octubre.

Tienen derecho al bono social los consumidores con una potencia contratada inferior a 3 kW, los pensionistas que perciban cuantías mínimas, las familias numerosas y los hogares que tengan a todos sus miembros en situación de desempleo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación