Unos 50.000 autónomos podrán acogerse a la prestación por paro
ATA estima que tendrán que cotizar entre 12 y 13 euros para acceder al subsidio
De «paso histórico» calificó ayer el presidente nacional de ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos), Lorenzo Amor, la entrada en vigor de la Ley 32/2010 por la que los trabajadores autónomos podrán acceder a la prestación del paro. En una rueda de prensa en Toledo durante la presentación de la jornada «Prestación por cese de actividad», Amor dijo que se trata de una reivindicación histórica de su organización que viene a cubrir un vacío que en prestación social tenían los autónomos.
Será a partir del 1 de noviembre cuando entre en vigor la ley y será entonces cuando los autónomos que lo deseen comiencen a cotizar para acogerse al paro. Un año después, si cesa su actividad, podrán recibir la prestación, es decir, noviembre de 2011. Entre 12 y 13 euros es lo que estima ATA que tendrá que pagar cada autónomo para poder tener derecho a recibir esta prestación.
Con esta ley, según Lorenzo Amor, se consigue una mayor protección para el autónomos y, además, será un aliciente para que muchas personas decidan establecerse por cuenta propia. Se estima que en Castilla-La Mancha se puedan acoger a esta prestación voluntaria unos 50.000 autónomos y en España más de un millón.
Para el presidente de ATA, aunque esta prestación es una ayuda, la salida de la crisis sólo se conseguirán con iniciativas emprendedoras que generen actividad. Y recordó que en Castilla-La Mancha se han perdido 1.317 autónomos en lo que va de año; «aunque ha habido muchas más bajas, se han compensado con las altas», indicó Amor.
Aseguró que los problemas para los trabajadores autónomos siguen siendo los mismos que los de hace dos años; así el 80% de los autónomos siguen teniendo grandes dificultades para acceder al crédito y el 64% sufre la morosidad; además, tres de cada cuatro autónomos asegura que su actividad ha vuelto a caer en 2010.
Por este motivo, Amor aseguró que los autónomos no pueden secundar una huelga general porque «no nos podemos permitir el lujo de cerrar un día porque tenemos que tributar igual con la persiana subida o bajada» y pidió respeto a los que quieran ir a trabajar y que el Gobierno garantice los servicios mínimos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete