Ponga el mapa de la colonización de Cisjordania en su iPhone
Americanos por la Paz Ahora lanza una herramienta que permite explorar cada detalle de los asentamientos
Lo ha puesto en marcha el movimiento Americanos por la Paz Ahora , y puede que no se convierta en el top ten de las descargas de iPhone, pero sí en una herramienta útil y gráfica llamada a mostrar la realidad y el avance del proyecto colonizador de Israel en Cisjordania.
Noticias relacionadas
Se llama “ Hechos sobre el terreno ” y permite explorar en la maraña de asentamientos para conocer uno a uno el tamaño de su población, su crecimiento en los últimos años, su carácter religioso o secular y, en caso de que sea definible, la ideología de la comunidad habitante. Estos núcleos, ilegales para la comunidad internacional, están reflejados con una casita azul . Las hay también en rojo , que sitúan en el mapa los llamados “asentamientos salvajes” , erigidos de forma espontánea y sin ningún control, y que están considerados ilegales incluso por Israel.
La moratoria no será prorrogada
El estreno de esta aplicación se produce cuando, antes de fin de mes, expirará la moratoria de 10 meses impuesta por Israel a la construcción en los asentamientos y que, según el primer ministro Benjamin Netanyahu, no será prorrogada. Tal decisión amenaza las conversaciones de paz emprendidas con los palestinos bajo mediación norteamericana el pasado 2 de septiembre, toda vez que el Gobierno de Ramala se niega a seguir dialogando sobre la creación de su futuro Estado mientras Israel sigue levantando en ese territorio carreteras, edificios y posiciones que lo harían inviable.
“Hechos sobre el terreno” utiliza la tecnología de Google-Map, con la superposición de capas fotográficas, de iconos y marcas que señalan el trayecto de la Línea Verde del armisticio o del trazado del muro de separación que construye Israel. También se reflejan importantes planeamientos colonizadores en curso, como el gigantesco proyecto denominado E1, diseñado para aislar Jerusalén de Cisjordania y que no se ejecuta por la oposición internacional.
“Mientras que la gente puede tener sus opiniones acerca de este asunto divisivo, sólo hay un escenario de hechos, y nuestra aplicación hace disponibles esos hechos con una claridad y detalle sin precedente. Esperamos que esta herramienta revolucione el debate sobre los asentamientos en Cisjordania, rompiendo polémicas y barreras, y fijando la discusión en los hechos”, ha dicho Debra DeLee, presidente de Americanos por Paz Ahora.
El compromiso de la organización es actualizar “constantemente” el escaparate virtual de los asentamientos para reflejar nuevas colonias salvajes , los desmantelamientos que se produzcan, planes expansivos e incluso “violentos incidentes perpetrados por los palestinos o lo colonos”.
La aplicación está disponible en inglés desde hoy para iPhone e iPad y en Internet, y Paz Ahora trabaja ya en una versión en hebreo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete