Brillante El Juli, inconmensurable Hermoso
Tercera corrida de la Feria de la Vendimia en el coliseo romano de Nimes
Afortunados los franceses -tres cuartos de entrada- que asistieron al coliseo romano de Nîmes para disfrutar de la tercera de la Feria de la Vendimia, que contó con nobles y bravos toros de Garcigrande y Domingo Hernández para el toreo a pie, y de Santiago Domecq para rejones.
Tuvieron suerte porque se marcharon tras ver otra lección de los dos matadores más en forma. Uno va a caballo. Pablo Hermoso de Mendoza abrió la Puerta de los Cónsules tras cortar un rabo a su segundo toro en una faena completa de principio a fin, según informa burladero. Puso las banderillas con acierto a lomos de Silveti y se la jugó con Patanegra, dejándose llegar mucho al animal, adornándose con él al llevarlo muy toreado. No contento, montó el lío con Pirata con las cortas, sobresaliendo un par a dos manos. El rejón de muerte tuvo efectos fulminantes y le otorgaron, con unanimidad, el rabo. Anteriormente, ya había cortado un apéndice con el toro que abrió plaza.
El otro que está como una moto es El Juli . Con su primero pinchó una faena de series templadas y ligadas. Pero el quinto no se le escapó. Acompañó el animal, bravo y noble. Principió en redondo para continuar con molinetes y con unos naturales soberbios. Estocada entera tras pinchazo, y pese a ello dos orejas de ley.
El Cid marró con el acero una buena faena al tercero, noble como los otros, aunque de la ganadería Domingo Hernández. Tanto se gustaba el de salteras que escucho un aviso antes de entrar a matar. Menos peso tuvo la del sexto -del mismo hierro que el tercero- y pese a la gran estocada se marchó de tierras galas sin tocar pelo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete