Suscríbete a
ABC Cultural

«Escribir una canción es un sprint, pero un libro es una maratón»

Ha nacido un nuevo Holden Caulfield: «Jasper Jones», del australiano Craig Silvey

DE SAN BERNARDO

SERGIO DANIEL BOTE

Jasper Jones es el «chico duro» de un pequeño pueblo del oeste de Australia, un mestizo que, junto al devorador de libros Charlie Butkin, se lanza en una travesura a la vez aterradora y excitante.

Bajo la influencia de clásicos de todos los tiempos como «Las aventuras de Huckleberry Finn», de Mark Twain, y «El guardián entre el centeno», de J. D. Salinger, el joven autor australiano Craig Silvey (1982) ha conquistado a la crítica y al público de su país. «Nunca pensé que todo lo que me ha pasado con este libro ocurriría», confiesa, con humildad, en un céntrico hotel madrileño.

La historia de «Jasper Jones» (Seix Barral) se puede enmarcar, quizás, en ese reciente y popular género de novelas denominadas crossover, esto es, que están orientadas a jóvenes y son leídas por adultos, o viceversa. «Este libro es para cualquiera que tenga dinero para comprarlo», bromea el autor. «Cuando escribo —explica—, simplemente pienso en los libros que a mí me gustaría leer».

«Tengo un punto justiciero»

El tercer gran personaje del libro es Jeffrey, un ladronzuelo de origen vietnamita que es el blanco de los ataques de los chavales de su edad. «Tengo un poco de los tres personajes —explica Silvey—. Me gusta pensar que los tres son extrapolaciones y exageraciones de mi propia personalidad. Cuando era pequeño me parecía bastante a Charlie, porque crecí en un pueblo muy pequeño, devoraba los libros y quería ser escritor, además de que era muy tímido y me aterrorizaban las chicas y los insectos. También tengo un punto justiciero como Jeffrey. Cuando crecí un poco, me parecía más a Jasper Jones, más calmado, más íntegro».

El propio libro homenajea, en cierta medida, a Huckleberry Finn y a Holden Caulfield, cuyas obras están citadas —«de manera humilde», según el escritor— como pertenecientes a la colección de libros del joven Butkin. «Charlie es un personaje que adora leer y que vive en un pequeño pueblo donde se le margina por ello. Para él es natural idealizar un lugar en el que los escritores son respetados —la escena literaria norteamericana— y de ahí las referencias. Pero la voz narrativa es Charlie, no yo, por lo que las influencias son las suyas propias», asegura.

«Jasper Jones» esconde un punto de crítica social ya anticipado por Salinger. «Charlie, al igual que Holden Caulfield, está muy insatisfecho con la sociedad y sus relaciones con los adultos son deshonestas. Está buscando la verdad, pero se encuentra con mentiras y mitos», señala Silvey.

Además de escribir (su primera novela, «Rhubarb», la escribió a los 19 años, y fue el inicio de su idilio con la crítica), Craig Silvey canta y compone canciones en la banda The Nancy Sikes. «Cuando compongo una canción que funciona me lo paso bien. Es una sensación parecida a cuando estoy en mi escritorio. Al escribir te olvidas de ti mismo, de que eres escritor, de la fecha de entrega... Es cuando pasan las mejores cosas». «Pero una canción —observa certeramente— es un sprint, y un libro es una maratón».

Jasper Jones podría ser un antihéroe, pero Silvey no lo ve así. «Tiene muchos valores, ha aprendido a ponerse en la piel de los demás. Entiende los miedos de los demás, y la incomprensión que los otros muestran hacia él... Para mí es un héroe», sentencia. El joven autor resume su oficio de la siguiente manera: «Contar historias es una tradición privilegiada».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación