ALFILERITOS
Semana Judía
«El Ayuntamiento se ha esforzado en la programación que ha tenido como seguidores principales a madrileños, catalanes y valencianos»
Según información numérica que nos transmite la concejal de turismo, Milagros Tolón , cerca de 12.000 personas participaron de forma activa en la Semana Judía celebrada recientemente en Toledo. Unos «buenos resultados» que se logran a través de una iniciativa encaminada a poner en valor el legado sefardí de nuestra ciudad, y que admite una curiosidad turística para unirse al conjunto de actividades gratuitas llevadas a cabo, con motivo de un proyecto que se eleva sobre el resto de las capitales que se adentran en estas raíces de su pasado histórico.
El Ayuntamiento se ha esforzado en la programación que ha tenido como seguidores principales a madrileños, catalanes y valencianos, que no han querido perderse este encuentro que se ha completado con el embellecimiento de parte de la Judería donde destaca el «jardín sonoro» instalado de forma permanente en la sede de la Real Fundación. Con ilusión e inteligencia, y bajo el producto denominado «el Tajo envuelve a las Tres Culturas», la capital enaltece su tradición sefardí para catapultar una serie de vivencias que continúan todavía vivas en el recuerdo de una de las ciudades más emblemáticas del mapa internacional. Todo un éxito.
Y mirando al futuro inmediato, el presidente de los empresarios en Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás , advierte que en el año 2011 se hará presente la cara más dura de la crisis que atravesamos. Y si lo confirma quien tiene datos para asumir esta incertidumbre económica, pues apaga y vámonos, porque habrá que apretarse el cinturón a conciencia para sortear las estrecheces desfavorables que nos hacen llegar desde Cecam. En opinión del empresario toledano, crecerá el paro, lo que significa «toda una vergüenza social» que tiene difícil y compleja solución. Esperemos, cruzando los dedos, que el oráculo del señor Nicolás no llegue a esos horizontes sombríos que ponen los pelos de punta, aunque el que avisa, agrega, «difícilmente nos vamos a equivocar».
Y a la vuelta de la esquina está la puesta en marcha del que se llamará Banco CCM, bajo las siglas financieras de Cajastur. Dicen los sindicalistas que las alteraciones del personal que existan no serán traumáticas, ya que desde los órganos directivos de la entidad que absorbe a CCM prometen actuaciones muy razonadas para que la plantilla de empleados no se debilite en demasía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete