El Bundesbank pide la dimisión de Sarrazin por insultar a los musulmanes
El presidente del BCE también ha presionado al banco alemán para que destituya a su polémico directivo

El banco central alemán quiere deshacerse de uno de los miembros de su directiva, que ha realizado controvertidos comentarios sobre la inmigración musulmana y los judíos, que el presidente del banco emisor europeo (BCE) aprovechó para calificar ayer «como ciudadano, de repugnantes» . Jean Claude Trichet anunciaba en Fráncfort el mantenimiento de los tipos en el 1% y la progresiva recuperación económica en la eurozona.
La crítica general ante los estereotipos raciales y el libro de Thilo Sarrazin, «Alemania se disuelve», amenazaban ya la propia imagen del Bundesbank y restaban a las evanecentes perspectivas de su gobernador, Axel Weber, de suceder pronto a Trichet al frente del BCE, como recuerda un análisis del diario económico Handelsblatt.
Aunque el político socialdemócrata, y antiguo consejero de Hacienda de la ciudad-estado de Berlín, ha insistido en acogerse a su derecho de expresión libre, y dice fundamentar en datos sus alusiones a la carga económica y social de una inmigración, en su opinión, impermeable a la sociedad occidental, el consejo de adminsitración del primer banco alemán ha anunciado ya que pedirá al presidente de la república el cese del ejecutivo.
Su propio partido, el SPD, y l a canciller federal, Angela Merkel, se han expresado a favor de un cese de Sarrazin , él mismo con un origen inmigrante musulmán, descendiente de mahometanos de España instalados en Ginebra en el siglo XVI y luego en Westfalia. El Bundesbank se ha distanciado de las alusiones del político, considerándolas dañinas para la institución, y el representante del Instituto de Derechos Humanos, Hendrik Cremer, teme que la controversia dañe también la cohesión social.
A sus críticas a la supuesta «oposición» o «incapacidad» de los musulmanes para integrarse en el estilo de vida occidental, Sarrazin ha añadido en entrevistas de lanzamiento la gota que ha colmado el vaso, al esgrimir disposiciones raciales «en judios, o entre vascos« por poseer «un mismo gen común» achacable a excesos endogámicos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete