Icod paga 120.000 euros de una deuda de más de 600.000 con una floristería
En medio de un contexto de crisis económica que ha llevado a los ayuntamientos a una situación sin precedentes, la corporación del municipio tinerfeño de Icod de los Vinos ha pagado en el transcurso de la actual legislatura unos 120.000 euros por una deuda con una floristería que, inexplicablemente, acumuló el anterior gobierno municipal, que lideraba el socialista Juan José Dorta. Lo peor, con todo —y siempre según la versión del actual alcalde, el nacionalista Diego Afonso—, podría estar por venir, toda vez que la empresa mantiene en los juzgados al consistorio desde hace ya tiempo y le reclama, con intereses de demora y demás obligaciones derivadas, más de 500.000 euros. En total, pues, las arcas del Ayuntamiento icodense podrían terminar «adelgazando», por la compra de flores, en algo más de 600.000 euros, es decir, más de cien millones de pesetas.
El asunto, que lleva siendo tema de polémica en la localidad ya desde 2008, momento en que incluso saltó a algunos medios locales e insulares, tiene difícil explicación y amenaza con complicar aún más el futuro de los fondos municipales, que, como los de la mayoría de corporaciones del Archipiélago, atraviesan la peor crisis de su historia. El propio regidor de la ciudad, en conversación con ABC, reconocía ayer que «de la misma manera en que le resultaría incomprensible a cualquier persona, nos lo resulta también a nosotros: no hay forma de entenderlo, son miles de facturas», agregó.
Al parecer, la deuda con la floristería deviene del tiempo en que Dorta, del Partido Socialista Canario (PSC-PSOE), llevaba las riendas de Icod, y así lo aseguró el actual alcalde, quien confirmó que el consistorio ha satisfecho parte del débito: «Ya se han pagado 120.000 euros, y, por vía judicial, la empresa reclama otros 500.000, contando intereses de demora y demás obligaciones», explicó Afonso, quien pone especial énfasis en el «despelote» que supuso la última etapa de los socialistas al frente del Ayuntamiento norteño. «La deuda parece que se acumuló en varios periodos, pero en la última etapa fue un despelote, era el colmo de los colmos», sentenció el militante de Coalición Canaria.
Para entender aún mejor la magnitud del problema en que la mera compra de flores puede sumir a la «Ciudad del Drago», basta apuntar que podría echar por tierra parte del trabajo del actual equipo de gobierno en el último año. Y es que, entre 2008 y 2009, el gabinete que encabeza Afonso consiguió reducir el debe financiero de la ciudad en 470.000 euros, según los datos del Ministerio de Economía y Hacienda, un logro que quedaría minimizado ante un eventual pago de la deuda con la referida empresa florista.
Así las cosas, se da la circunstancia de que, hace apenas unos días, la justicia abría la puerta a la posibilidad de que, ante el impago de un ayuntamiento a una empresa, el alcalde responda con su patrimonio personal. En concreto, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía instó al consistorio de Castilleja de Guzmán a satisfacer una deuda de casi 556.000 euros con una empresa de construcción en un plazo de 30 días, so advertencia de que, en caso de no cumplir con el mandato, el alcalde y el secretario general de la corporación habrían de responder con sus patrimonios personales.
En cualquier caso, y al margen de las similitudes con el caso de Icod de los Vinos, lo cierto es que la sentencia del alto tribunal andaluz abre una vía a las muchas empresas que se agolpan a las puertas de los ayuntamientos para exigir el pago de las deudas que ahogan su actividad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete