Suscribete a
ABC Premium

La construcción amenaza a la colección hortícola del Instituto Vavilov

El próximo miércoles, un tribunal decidirá si los terrenos que albergan especies vegatales únicas se enajenan para la edificación de viviendas

afp

Una de las más grandes colecciones hortícolas de Europa, la del Instituto de Horticultura Vavilov, situada cerca de San Petersburgo y que sobrevivió al bloqueo durante la Segunda Guerra Mundial, podría tener los días contados. El próximo miércoles, un juez decidirá si en ese terreno se pueden construir viviendas o no. Un arbitraje ha dicho que entra dentro de la ley la enajenación de los terrenos de la estación de Pavlosk, que albera la colección de hortalizas, por parte del Gobierno federal, que construiría allí viviendas y casas de campo, según ha anunciado el Instituto de Horticultura Vavilov en su página web.

«La enajenación de los terrenos significa la destrucción de la colección, que cuenta como millones de muestras de manzanos, cerezos, fresas salvajes, frambuesas u otras especies vegetales que habían sido recogidas durante el pasado siglo y de las cuales el 90 por ciento son únicas», dice el Instituto Vavilov.

90 hectáreas de terreno fueron cedidas por el centro al gobierno federal en 2009. Según los botánicos, harán falta años para trasladar y transplantar la colección de Pavlosk, algo que sería dañino para las plantas.

El Instituto de Horticultura de San Petersburgo y la estación de Pavlosk fueron fundadas en la década de los años 20 por el botánico y genetista Nikolai Vavilov.

Durante el asedio de Leningrado (nombre soviético de San Petersburgo), en la Segunda Guerra Mundial, 12 colaboradores del Instituto murieron de hambre defendiendo la colección de Vavilov, donde había trigo y maíz que podían haber consumido. Los científicos han lanzado una llamada al presidente ruso, Dimitri Medveded, para pedirle que preserver «el futuro de la agricultura rusa».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación