Los incendios le van a costar a Rusia 11.400 millones de euros
El Kremlin culpa al alcalde de Moscú de la situación

Los bomberos no han logrado aún apagar los 557 incendios activos que asolan siete regiones del centro de la Rusia europea, pero ya han empezado a hacerse cálculos de lo que le va a costar a las arcas del Estado paliar las consecuencias de la catástrofe, entre compensaciones, reconstrucción de viviendas y fábricas destruidas y repoblación forestal.
Noticias relacionadas
El diario Kommersant, en su edición de ayer, cifra en 11.400 millones de euros la suma que tendrá que gastar el Gobierno. Según el rotativo, supone el 1% del Producto Interior Bruto del país en un momento en el que la crisis mundial sigue haciendo estragos. En lo que va de verano, se han producido en Rusia más de 25.000 incendios, que han arrasado una superficie de 766.068 hectáreas de bosque. La sequía ha acabado además con 10 millones de hectáreas de cultivos.
Ayer llovió un poco y se suavizó la temperatura en Moscú
La situación es grave y está afectando a la estabilidad política del país. Las encuestas hablan de un descenso de la popularidad del presidente Dmitri Medvédev y del primer ministro, Vladímir Putin, pero sin llegar, por el momento, a ser algo catastrófico para ninguno de los dos.
Curiosamente, la indignación se está cebando ahora con el alcalde de Moscú, Yuri Luzhkov, pese a que dentro de la ciudad no ha habido que lamentar ningún fuego de importancia. El espeso humo, que ayer disminuyó considerablemente, es consecuencia de los incendios en las afueras y en las regiones vecinas.
De todas maneras, grupos opositores han convocado para mañana una manifestación en el centro de la capital para pedir la dimisión de Luzhkov. Se le acusa de no haber preparado la ciudad para hacer frente al humo y la polución , de no haber dotado de aire acondicionado a los hospitales y de estar de vacaciones mientras la población se asfixiaba.
El regidor moscovita se acaba de incorporar a su despacho y los reproches le han llegado también desde el Kremlin. Un portavoz de la Presidencia que no quiso identificarse manifestó ayer a varias agencias rusas que Luzhkov «debería haber regresado a sus obligaciones mucho antes» . La fuente señaló que ante la situación creada «era muy importante que los dirigentes estuvieran en su sitio y adoptaran directamente las medidas necesarias para ayudar a los moscovitas y a los visitantes».
Putin «apaga» el fuego
Mientras tanto, Putin, el verdadero culpable de todo por dejar al servicio forestal de bomberos apenas sin aviones y reducir a la mitad el número de guardabosques, hacía como que apagaba fuegos a bordo de un hidroavión. El jefe del Gobierno, según las televisiones, tomó los mandos del asiento del copiloto para «dirigir la maniobra de recogida de agua en el río Oká y su posterior vertido sobre los bosques ardientes de la región de Riazán».
Con todo, ayer se declararon 247 nuevos incendios y fueron apagados sólo 239. Los servicios meteorológicos esperan una mejoría en los próximos días . Ayer llovió un poco sobre Moscú y se suavizó algo la temperatura.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete