Trichet prevé un tercer trimestre «mejor de lo esperado»
Los datos económicos disponibles del tercer trimestre constatan una mejoría contra pronóstico

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, se mostró hoy cautelosamente optimista respecto al crecimiento económico de los países de la zona del euro al pronosticar que el tercer trimestre será mejor de lo previsto hasta ahor a . En la rueda de prensa tras la reunión del consejo de gobierno, Trichet dijo hoy que "los datos económicos disponibles del tercer trimestre han sido mejores de lo esperado". "Tenemos buenos indicadores , pero no debemos caer en la complacencia", dijo Trichet, aunque admitió que "la segunda mitad del año no será tan boyante".
Respecto a los precios , el máximo responsable de la política monetaria de la zona euro considera que las expectativas de inflación continúan firmemente ancladas de acuerdo con la definición de estabilidad de precios del BCE, aunque prevé un cierto nivel de volatilidad en los próximos meses.
Asimismo, consideró "un éxito" las pruebas de estrés e instó a la banca a dar créditos a las empresas. En la tradicional rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, el máximo responsable de política monetaria de la eurozona volvió a utilizar el término "apropiado" al referirse al precio del dinero en la zona euro, lo que apunta a que la institución emisora no se plantea modificar su actual política monetaria, en consonancia con el Banco de Inglaterra y la Reserva Federal de EEUU.
Así, el banquero francés apuntó que los últimos datos constatan el fortalecimiento de la economía de la zona euro en el segundo trimestre, aunque advierte de que el ritmo de la recuperación será "moderado e irregular" y se verá afectado por la situación del mercado laboral y las medidas adoptadas en determinados sectores para reequilibrar sus balances.
Flexibilizar los salarios
Por otro lado, Trichet reiteró su llamamiento a que los países adopten con urgencia planes de consolidación fiscal creíbles dirigidos a restaurar la sostenibilidad fiscal y dotar a las cuentas públicas de un margen de maniobra suficiente. El banquero instó a llevar a cabo reformas de importancia en aquellos países que hayan experimentado pérdidas de competitividad y sufran elevados déficit fiscales. En este sentido, Trichet recomendó que estas medidas permitan flexibilizar los salarios para ajustarse a la situación de desempleo y a la pérdida de competitividad existente.
Trichet, quien afirmó que estos resultados representan "un importante paso adelante de cara a restaurar la confianza ". A este respecto, el banquero francés consideró que los recientes movimientos al alza observados en los tipos del interbancario pueden ser parte del proceso de "normalización" en curso y señaló que "el mercado funciona mejor", aunque reconoció que la situación del mismo todavía no es normal, aunque consideró que "va en la dirección correcta".
Noticias relacionadas
- El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés al 1%
- EE.UU. estudia recurrir de nuevo a la compra de bonos para apuntalar su economía
- El Tesoro Público también aprueba su test de solvencia
- Los nueve problemas acuciantes
- El «estrés» deteriora en 91.000 millones los activos inmobiliarios de la banca
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete