Suscribete a
ABC Premium

IGUALDAD

Una mujer participará en la comida de una cofradia por primera vez en cuatro siglos

La presencia de mujeres en la comida tradicional de una cofradia en un pueblo de Vitoria estaba prohibida desde 1599

EFE

Una mujer, Estíbaliz Gorostiaga, asistirá el último domingo de agosto a la tradicional comida que desde hace 411 años organiza anualmente la Cofradía de San Roque de Llodio (Álava).

La presencia de mujeres en esa comida estaba prohibida desde que en 1599 se celebró el primer almuerzo y en 2008 este veto fue denunciado por un vecino de Llodio ante el Defensor del Pueblo Vasco -Ararteko-, quien dio la razón al denunciante y pidió a la Cofradía que corrigiera la norma por ser discriminatoria. Finalmente, tras una gran polémica, el pasado 26 de junio la Cofradía aceptó romper esa normativa y autorizó la incorporación de las féminas , siempre que éstas formen parte de la hermandad.

Hasta ayer, tan sólo catorce de los más de cuatrocientos cofrades eran mujeres y ninguna de ellas había solicitado incorporarse a la comida del último domingo de agosto.

Ayer, la Cofradía se reunió en Llodio para organizar los actos que tendrán lugar a lo largo de este mes en honor al patrón de esta localidad alavesa y en el encuentro se inscribieron los interesados en ingresar en la hermandad.

Según han confirmado hoy a Efe fuentes de la Cofradía, se aceptó el ingreso de cinco nuevos miembros, uno de ellos el de Estíbaliz, hija de Pablo Gorostiaga, ex alcalde de Llodio de HB, condenado por la Audiencia Nacional dentro del sumario 18/98 seguido contra varias organizaciones del entorno de ETA.

Estíbaliz Gorostiaga, tras ingresar en la Cofradía, solicitó participar en la comida que tiene lugar el último domingo de agosto, donde será la única mujer asistente y acabará con una tradición de cuatro siglos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación