Hazte premium Hazte premium

La renuncia electoral de Castells, una «estocada» para el PSC

El conseller de Economía anuncia que no irá en las listas de las autonómicas

EFE

ABC

El conseller de Economía, el socialista Anotni Castells, anunció ayer su decisión de no ir en las listas del PSC en las próximas elecciones catalanas que se celebrarán en otoño, aunque no se retira de la política y se compromete a ayudar al presidente de la Generalitat, José Montilla, en todo lo que pueda.

El PSC valoró la noticia, hecha pública a través de una entrevista concedida al «Avui», como una decisión personal de Castells, pese a tratarse del número dos por la circunscripción barcelonesa en las autonómicas de 2006, detrás de José Montilla. Por su parte, el líder de CiU, Artur Mas, consideró que la renuncia de Castells a repetir como candidato y su crítica a las «servidumbres» de su partido hacia el PSOE, «es una estocada muy fuerte» hacia los actuales dirigentes del PSC. Mas subrayó la importancia de que sea Castells quien diga que «el PSC tiene una clara hipoteca con el PSOE».

El conseller señala en su anuncio que no se presentará a las elecciones porque en estos momentos necesita coger distancia para tener «una cierta libertad y una cierta independencia». Castells, que es un firme defensor de que el PSC constituya un grupo parlamentario propio en el Congreso de los Diputados, considera que tras la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut, el PSC debería haber dicho claramente que entre Cataluña y el PSOE, lo primero es Cataluña, pero que han prevalicido «los equilibrios» con el PSOE, una decisión que elc onseller afirma no compartir, porque cree que el PSC necesita tener más independencia del PSOE.

Aunque el sector más nacionalista del PSC en el gobierno Montilla se antojaba «amortizado» desde que Ernest Maragall calificó al tripartito del que forma parte como «un artefacto inestable», una definición a la que se sumó Castells; la renuncia del negociador del acuerdo de financiación autonómica alcalzado con el Gobierno en el marco de la negociación del Estatut, supone un revés a las aspiraciones catalanistas del president Montilla.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación