entrevista director de cine
Todd Solondz:«Yo nunca recomiendo mis películas»
Diez años después de la polémica «Happiness» llega su secuela: «La vida en tiempos de guerra»

Todd Solondz no es un hombre para grandes públicos. Este hecho ya quedó plasmado en sus anteriores películas, en las que su humor satírico y lánguido lo convirtieron en uno de los directores más originales de la escena «indie» americana. Su nuevo filme «La vida en tiempos de guerra» recupera, diez años después, la historia de la desestructurada familia de «Happiness». El filme está ambientado en una estética kistch desbordante y con la fabulosa fotografía de Edward Lachman, que contrasta con los oscuros personajes de Solondz. Sus diálogos son prueba de ello: «¿Qué es exactamente lo que un hombre le empuja a hacer a un niño cuando lo está violando?», le pregunta el pecoso e inocente hijo a su madre.
—¿Cómo definiría esta película?
—Podría decir que es una especie de trastorno de estrés postraumático.
— ¿Existe una fascinación por la pedofilia en sus filmes?
—Irónicamente, no estoy realmente interesado en la pedofilia sino que la utilizo como una metáfora de lo que está más demonizado en nuestra sociedad. Creo que la mayoría de los americanos se sentirían mucho más cómodos cenando con Osama Bin Laden que con un pedófilo. Mi película explora y cuestiona esos límites.
—Sus filmes han sido calificados de crueles y misántropos. ¿Por qué cree que alguna gente se siente tan ofendida por su trabajo?
—No hago mis películas para agradar a todo el mundo. Mis filmes requieren cierta sensibilidad y apertura mental. De hecho, nunca recomiendo mis películas sin conocer demasiado a la persona. Para mí existe una línea muy fina entre la comedia y el pathos.
—Ha declarado que hacer películas es una pesadilla, ¿Por qué decidió convertirse en director y guionista y no en rabino, por ejemplo?
—¡Rabino! Alguien escribió eso en internet pero nunca tuve ese deseo en mi vida. Soy un ateo devoto. Es cierto que hacer películas es una pesadilla pero si alguien va arruinarlas prefiero ser yo quien lo haga.
—Cuéntenos sobre su próxima cinta.
—En otoño filmaré un filme llamado «Dark Horse» y lo único que puedo decirte es que no incluiré abuso infantil, ni violaciones o masturbación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete