Mongorally, una aventura solidaria
Alberto y Sergio serán uno de los más de 300 grupos que recorrerán cerca de 15.000 kilómetros con la finalidad de recaudar dinero para varias ONG

¿Un viaje alternativo? ¿Unas vacaciones diferentes? ¿Un proyecto solidario? El Mongorally es mucho más que eso. O, al menos, de eso están convencidos los cincuenta grupos españoles (y más de 300 extranjeros) que están participando.
Portugal, Jordania, México, África o China. Hace más de diez años que Alberto Mélida y Sergio Rozalén no paran de llenar de kilómetros e historias sus mochilas. Ahora forman «Dubsar», uno de los grupos españoles participantes en el Mongorally. Una carrera con fines solidarios que consiste en llegar desde Barcelona hasta Ulán Bator, la capital de Mongolia, para, una vez allí, donar el coche. Pero para hacer este recorrido, primero tendrán que pasar por Francia, Italia, Eslovenia, Croacia, Serbia, Bulgaría, Turquía, Irán, Turmenistán, Urbekistán, Kazajistán y Rusia. Casi 15.000 kilómetros en unos 25 días -algo más de 600 kilómetros al día-, para llegar de una pieza a la capital del que un día fue uno de los grandes imperios asiáticos, y conseguir, subastando el coche, fondos que serán destinados a varias organizaciones humanitarias del país.
Pero no todo es tan fácil. Los participantes deben comprometerse a unas reglas y aceptar una advertencia: «El viaje puede contener riesgos y la organización no se hace cargo de ti». Sus amigos no confían demasiado en que vayan a llegar, pero hoy, domingo 25, sonó el pistoletazo de salida. La 5º edición del Mongorally no ha hecho más que empezar.
A esta pareja de amigos con inquietudes solidarias (Alberto colabora con el Samur y Cibervoluntarios , y Sergio con la Fundación Rais y Solidarios para el Desarrollo ) un Fiat 600 (sin aire acondicionado, ni radio, ni dirección asistida, ni ningún extra) deberá conducirlos por este viaje solidario. Toda una misión que puede antojarse imposible, pero que el equipo «Dubsar» confía en que será exitosa. Y es que, si el coche les deja en medio de algún desierto iraní, a cientos de kilómetros de cualquier rastro de civilización, no tienen plan B.
Dinero extra para sobornos
La inscripción al viaje fueron 1.000 euros; el coche que compraron, 1.300 euros; en patrocinios, que en su mayor parte tuvieron que poner de sus bolsillos, han tenido que reunir 1.500 euros. Estas cifras se destinarán también a fines solidarios.
Además, tienen que hacerse cargo del coste de visados (unos 500 euros), seguros, y de la manutención y el alojamiento a lo largo del camino. Sin faltar el dinero para sobornos: «Nos han avisado de que probablemente tendremos que comprar a guardias y dar dinero en aduanas, así que llevamos un dinero extra para sobornos», explica Sergio.
Pero les compensa: «Son ganas de aventura, pero también de hacer un recorrido con un matiz solidario», comenta Sergio. «Además, son lugares a los que probablemente no irías de vacaciones en circuitos tradicionales», añade Alberto.
Un camino que acaba de empezar
En la mañana de ayer, Barcelona los acogió con una fiesta de partida. No estaban solos, además de los demás coches participantes, también emprendían el camino cinco ambulancias y tres motos. «El ambiente es estupendo, hay muy buen rollo, y expectación», comentó Alberto desde el puesto de salida.
Saben que el camino puede traerles muchas sorpresas, y no todas buenas; les han avisado que en Mongolia, probablemente, muchas de las carreteras dejen de tener asfalto, y que atravesar el desierto sin aire acondicionado puede traerles algún que otro problema. Pero ellos están emocionados, y además de las ganas y el fin solidario, esperan estrechar lazos con otros participantes. «Todos llevamos el logo del Mongorally en el coche, y aunque cada uno hemos elegido nuestra ruta, quién sabe si a lo largo del camino nos encontraremos con otros participantes», explica Sergio. Los dos jóvenes treinteañeros son periodistas, por ello, además de viajar, pretender ir relatando sus aventuras en un blog . Esperan que ésta sea la aventura (solidaria) de sus vidas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete