Suscríbete a
ABC Cultural

Haley: «Robert Englund siempre será Freddy Krueger»

Ayer se estrenó en España «Pesadilla en Elm Street: El origen», que recupera la clásica saga de terror de los años 80

Haley: «Robert Englund siempre será Freddy Krueger»

SERGIO DANIEL BOTE

Su guante con cuchillas y su rostro desfigurado lleva aterrorizando a toda una generación desde que en 1984 se estrenara la primera «Pesadilla en Elm Street». Ocho secuelas y dos décadas después, la franquicia del vil asesino que sólo mata en sueños , que parecía más que acabada, vuelve a las pantallas con un nuevo Freddy Krueger, encarnado por Jackie Earle Haley, nominado al Oscar por el drama «Juegos secretos» (2006), que sustituye al veterano Robert Englund , quien se enfundó el ajado jersey de rayas y el sombrero del personaje en todas las anteriores. La cinta, que es un regreso a los orígenes de Krueger y de su universo, se estrena hoy en España.

«Robert Englund siempre será Freddy Krueger -aseguró Haley durante la presentación del remake en Madrid-, y no he visto este papel como una competición, porque sin duda la ganaría él». El

El actor que encarna al asesino confiesa no ser un fan de las películas de terror

actor, que confiesa no ser fan de las películas de terror, fue aupado al papel protagonista de «Pesadilla en Elm Street: El origen» por sus seguidores en Internet. «Me pareció guay y un honor hacer esta película», dijo , por lo que su agente recogió el guante y el director Samuel Bayer, que se estrena con este largometraje tras una intensa carrera como director de anuncios publicitarios y videoclips musicales, lo incluyó junto a los adolescentes a los que Freddy aterroriza: Rooney Mara, Kyle Gallner, Katie Cassidy, Thomas Dekken y Kellan Lutz.

Las motivaciones de Krueger

El argumento recupera la primera historia de la saga, profundizando en las motivaciones de Krueger y presentándolo más claramente como un abusador de esos niños de los que, una vez convertidos en adolescentes, quiere deshacerse con la brutalidad y el sarcasmo que le caracteriza, algo que en las cintas anteriores era mucho más ambiguo. «Es una historia de miedo que se cuenta alrededor de la hoguera», asegura el protagonista. A lo largo del

Para convertirse en Freddy, Haley pasaba hasta por seis horas de maquillaje

filme, los seguidores de la franquicia descubrirán varios guiños, como la casa de Nancy, la joven protagonista, que tiene el número 1428 de Elm Street, al igual que en la película original . Además, el jersey ajado de rayas ha sido tejido por la misma persona que tejió la característica prenda en 1984, Judy Graham.

Para convertirse en la icónica figura del villano, todo un mito de los 80 resucitado, Haley pasaba hasta por 6 horas de maquillaje y caracterización, y tras el rodaje, tardaban más de una hora en quitarle los postizos, aunque su aspecto definitivo es fruto en buena medida del ordenador.

Sin miedo a encasillarse

«No he hablado con Robert Englund pero me han dicho que vio la película y le ha gustado», confió Haley. Su carrera como actor comenzó muy pronto, en su infancia, aunque ha estado desaparecido de Hollywood durante más de una década. Aunque Englund quedó marcado para siempre tras encarnar a Krueger, Jackie Earle Haley asegura no temer que le suceda lo mismo. «Son tiempos distintos y no tengo ningún miedo de quedar encasillado en el papel», recalca. Aunque la crítica estadounidense ha calificado la película como «reciclaje sin el entusiasmo de la original», los buenos datos de taquilla han apuntalado una posible continuación por entregas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación