La ausencia de 28 controladores en Barcelona causa "retrasos fuertes" en la zona mediterránea
El aeropuerto de Alicante es el más afectado. José Blanco ha dicho que las bajas de los controladores aéreos se investigarán
El absentismo de 28 controladores en su puesto de trabajo del centro del control de Barcelona, de un total de 61 que estaban convocados para el turno de mañana del domingo, está provocando «retrasos fuertes» en el tráfico aéreo de los aeropuertos de Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana. La compañía había dispuesto 61 candidatos para cubrir estos puestos, de los que 55 estaban programados y seis eran de servicios de cobertura obligatoria.
Según Aena, de los 28 ausentes, 24 han alegado razones médicas, en la mayoría de los casos comunicados sin suficiente antelación para buscar sustitutos. Los servicios de inspección de la Seguridad Social están investigando cada una de estas bajas y Aena ha anunciado que se adoptarán "todas las medidas que la ley prevé" para estos casos. Asimismo, va a activar "todos los instrumentos legales" para garantizar la seguridad, continuidad y eficiencia del tráfico aéreo.
Para Aena, esta acumulación de bajas, que en la mayoría de las ocasiones se comunican sin el tiempo suficiente para buscar sustitutos, "tiene el evidente objetivo de entorpecer el tráfico aéreo y un claro perjudicado: el pasajero que ve alterados sus planes de viaje en plena temporada de verano, así como las compañías aéreas y el sector turístico".
Alicante, la ciudad más afectada
El absentismo de los controladores de Barcelona afecta principalmente el aeropuerto de Alicante, según han informado fuentes de Aena. En concreto, el aeródromo alicantino registra retrasos de 99 minutos de media en 21 vuelos de los 262 programados para este domingo. En el Aeropuerto de El Prat, los vuelos acumulan retrasos de 28 minutos de media, y en Girona y Reus operan con normalidad, según la compañía.
Blanco les acusa de ausentarse de «forma organizada»
El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado este domingo su decisión de trasladar a la Físcalía las demoras en los aeropuertos españoles registradas este fin de semana ante las bajas de controladores, para que se investigue una situación que, a su juicio, responde a «consignas». Asimismo, Blanco ha explicado que la inspección de la Seguridad Social ya está investigando la situación del centro de control de Barcelona, donde en este domingo no ha trabajado «el 50 por ciento de las personas que lo tenían que hacer». En este sentido, ha indicado que el hecho de que estos trabajadores se pongan enfermos «de un día para otro» parece indicar que «se hace de forma organizada».
En su opinión, estas bajas son «consignas» a las que los controladores están respondiendo, por lo que ha asegurado que el Gobierno «hará cumplir la ley» para que ciudadanos y compañías aéreas no se vean perjudicados por los paros. "Vamos a tomar decisiones, incluidas algunas que pueden preveerse y darse de acuerdo a la nueva ley que hemos aprobado", ha insistido el ministro, antes de clausurar un curso de verano del Instituto Jaime Vera en la madrileña localidad de Galapagar.
Blanco ha lamentado que estos paros coincidan con los «días de mayor afluencia de ciudadanos» en los aeropuertos españoles, algo que está causando «un daño a la economía y a las compañías aéreas». Ante esta situación, ha hecho un llamamiento a la «responsabilidad» de los controladores.
Noticias relacionadas
- Las bajas de controladores en Cataluña provocan retrasos en vuelos del Mediterráneo todo el fin de semana
- El 46% de los controladores de El Prat, «de baja»
- Blanco amenaza a los controladores aéreos con los tribunales
- Retrasos en Barcelona, Mallorca y Alicante por la «huelga de bajas» de controladores
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete