internacional
Italia vive una jornada de «apagón informativo» contra la «ley mordaza»
Los medios de comunicación protagonizan un día de silencio con el objetivo de parar una «ley irracional»
Los medios de comunicación italianos se han unido masivamente a la protesta silenciosa de los periodistas contra la “ley mordaza” por la que se condena a periodistas y editores que publiquen el contenido de escuchas telefónicas, a penas de hasta 30 meses de cárcel, y multas que superan los 400.000 euros.
Los principales periódico italianos, como “ Repubblica ” o “ Corriere Della Sera ”, se han unido a la protesta no saliendo a la venta hoy y no actualizando su página web, en la que explican esta decisión. El reducido número de rotativos que han decidido salir hoy a la venta son los de propiedad de la familia Berlusconi, como “ Il Giornale ”, que a través de su página web explica que aún siendo contrarios a la ley “consideramos que la cosa más equivocada es ponernos nosotros solos la mordaza no informando”.
Las agencias de noticias italianas también se han unido a la protesta que se prolongará durante todo el día, mientras que radios y televisiones están cubriendo los servicios mínimos informativos. La “jornada de silencio” convocada por la Federación Nacional de Prensa italiana, es sólo uno de los instrumentos que los periodistas italianos han anunciado que utilizarán para evitar que la ley de escuchas siga adelante.
De hecho, los periodistas italianos han anunciado que en el caso que se apruebe la ley el próximo 29 de julio –fecha de la votación de la medida- “no nos detendremos y llegaremos hasta Estrasburgo si es necesario”, señalaron los comunicadores de este país evidenciando la necesidad de defender la libertad de información ante una ley que la coarta.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete