Suscribete a
ABC Premium

800 nuevos casos en españa

Ponte el casco este verano sin riesgo de lesión medular

Los servicios médicos del RACC emplean ya «Eject», un sistema «sencillo y barato» para empujar con suavidad el casco del motero siniestrado, evitando cualquier movimiento perjudicial

RACC

érika montañés

Ya está aquí el verano, y con él, las salidas masivas de moteros para disfrutar del buen tiempo y el óptimo estado de la carretera. Lo acabamos de ver el pasado fin de semana, cuando miles de vehículos de dos ruedas enfilaron sus pasos al circuito de Montmeló, en Barcelona, y regresaron posteriormente a sus lugares de origen. Desplazamientos que, sin exceso de velocidad, respeto de las leyes y el casco en su sitio, se antojan más seguros que antaño. Pero siguen muriendo muchos motociclistas en la carretera y sigue produciéndose un número elevado de accidentes, que provocan muchas veces lesiones irreversibles en el conductor siniestrado. En el mundo, se producen 130.000 nuevos lesionados medulares cada año, 800 de esos casos anuales en nuestro país causados por accidentes de tráfico.

Para atajar ese dato en el caso de conductores de motos, la Fundación Wings for Life («Alas para la vida») y el Servicio Médico del Real Club del Automóvil de Cataluña ( RACC ) han importado hasta España un sistema sencillo para extraer el casco a un motero accidentado sin riesgos de lesión. «En EE.UU. se lleva empleando con éxito varios años. Es un sistema barato - cuesta entre 60 y 90 euros - que ha sido requerido para campeonatos de Motocross, Supercross y también por algunos pilotos del campeonato mundial de Moto GP», explican desde el RACC a ABC .

Se llena una válvula de aire que empuja el casco sin movimientos forzados, liberando la cabeza del siniestrado

De hecho, en la proyección de este dispositivo en España ha colaborado la empresa Dorna Sports , organizadora del Mundial de Motociclismo, además del Hospital Vall de Hebrón y la Universidad Autónoma de Barcelona. En la presentación del sistema que lleva por nombre «Eject» en el Congreso «Medicine in Motor Sports Meeting -celebrado los pasados días 1 y 2 de julio en la Ciudad Condal- avalaron el dispositivo una treintena de especialistas de importantes hospitales de Canadá, Austria, Suiza, Estados Unidos y España.

Maniobra suave para que salga el casco

¿En qué consiste el sistema? Se trata de una válvula de aire que se introduce en el interior del casco a través de una suerte de palanca o placa de plástico, que se emplea como un calzador, entre la cabeza y el casco. Se llena de aire a través de un tubito y cuando la bolsa de aire se ha hinchado, el casco se puede extraer de una manera muy ligera y suave, liberando la cabeza del siniestrado sin ocasionarle ningún perjuicio. «Es como un sistema de cuña que hace el efecto de desplazar el casco sin producir movimiento forzado alguno en la cabeza del conductor», detallan en el RACC.

Algunas compañías en Estados Unidos ya lo incorporan al casco como obligatorio, mientras que en nuestro país, aún en fase de experimentación, los servicios de emergencias del RACC ya acuden pertrechados de este equipamiento de fácil manejo. Éste es el primer tratamiento que recibe el conductor yacente por parte del equipo de asistencia, una maniobra que se antoja vital para el estado del paciente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación