Suscribete a
ABC Premium

FÓRMULA 1

Fernando Alonso alaba el «momento fantástico» que vive el deporte español

El piloto español señala que no ve la hora de seguir la semifinal Alemania-España del Mundial

EFE

EFE

El piloto español Fernando Alonso, dos veces campeón mundial de la Fórmula 1 y actualmente en la escudería italiana Ferrari, ha alabado el "momento fantástico" que vive el deporte español, y señala que no ve la hora de seguir la semifinal Alemania-España del Mundial de fútbol de Sudáfrica 2010.

"Son días muy cálidos para los españoles. El pasado sábado, al derrotar a Paraguay, la selección de fútbol ha vuelto sesenta años después a estar entre las cuatro primeras de un Mundial. Y este miércoles se jugará el acceso a la final contra Alemania. No veo la hora de seguir el partido, que no tiene un favorito", comenta.

Alonso, que cumple su primera temporada en la escudería del "Cavallino Rampante", considera que "quien ha llegado a este punto del torneo (semifinal mundialista) es, sin duda, fuerte y merece esta meta". "Por ello es imposible decir quién tiene ventaja, Creo que el jugador clave para nosotros será (Andrés) Iniesta. Pero, pase lo que pase, para nosotros se trata ya de un grandísimo resultado", añade.

El piloto español tiene también como una de sus grandes pasiones deportivas el ciclismo, que práctica y hace casi un año estudió al posibilidad de crear un equipo ciclista. "Ha empezado el Tour de Francia, la carrera por etapas más fascinante del año. Intentaré seguirlo lo más que pueda, apoyando a mi amigo Alberto Contador. Creo que es el favorito para el triunfo final y no lo digo sólo por la relación que nos une, sino porque creo que tiene todos los papeles para lograr su tercer triunfo en la 'Grande Boucle'", comenta.

Gasol, Lorenzo, Nadal...

Alonso tampoco se ha olvidado de los éxitos obtenidos por el pívot catalán Pau Gasol y por dos deportistas baleares, el tenista Rafael Nadal y el motociclista Jorge Lorenzo. "Desde luego es un periodo fantástico del deporte español. En junio, Pau Gasol conquistó su segundo anillo de la NBA; Rafa Nadal se impuso por segunda vez en Wimbledon tras haberse llevado a casa Roland Garros . (Jorge) Lorenzo está volando hacía el título mundial de MotoGP . No se trata de coincidencias, sino el fruto de una generación de deportista extraordinarios, crecidos en un país que en los últimos veinte años ha cambiado muchísimo", apunta.

Según Alonso, dicho cambio se inició "a finales de los años ochenta y en el decenio siguiente el número de instalaciones deportivas creció de forma increíble". Además, destaca que "basta visitar las ciudades más pequeñas y ver cómo se encuentran campos de fútbol, de tenis y de baloncesto en todas partes, y todos públicos". "Existe un acercamiento al deporte totalmente distinto. Estos (los actuales) son los resultados y, por ello, creo que existe una base suficientemente sólida para que determinados éxitos se prologuen en el tiempo", añade Alonso.

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación