Suscríbete a
ABC Premium

El imán de Cunit asegura que la empleada del Ayuntamiento le escupió y le llamó «terrorista»

Hoy ha comenzado el juicio en la Audiencia de Tarragona. Mohamed Benbrahim está acusado de amenazas, coacciones y calumnias a Fatima Ghailan, mediadora del Consistorio

efe

ep

El imán de la comunidad islámica de Cunit (Tarragona), Mohamed Benbrahim, acusado de calumnias y coacciones a una mediadora social musulmana que trabaja en el Ayuntamiento de Cunit, aseguró este jueves en el juicio iniciado contra él en la Audiencia Provincial de Tarragona que se encontró con Fátima y su marido en la calle y que ella le escupió dos veces en la cara y ambos le insultaron gravemente. "Me escupió y me llamó terrorista", recordó. La Fiscalía, que pide cinco años de prisión, sostiene que fue el imán quien le dijo: "No durarás ni un día en Cunit y voy a acabar con vosotros y con vuestros hijos".

efe

Según su testimonio, se metieron con su barba y le acusaron de robar a la comunidad para enviar dinero a Marruecos. "Llevo 17 años y todos me conocen. No amenacé a nadie, pero Fátima y su marido querían llamar a la policía". "Hasta hoy me pregunto por qué", respondió en una clara contradicción cuando la fiscal le preguntó por qué alguien que le insultó insistiría en llamar después a la policía. Aseguró que no tiene ningún problema por que Fátima no lleve velo y que jamás se lo recriminó: "Ni a ella ni a ninguna", afirmó. Es más, Benbrahim insistió en que él no tiene ningún cargo espiritual y que es "uno más" entre los creyentes que van a rezar a la mezquita, ya que no ejerce habitualmente como "director del rezo". El imán manifestó no tener constancia de las quejas hacia Fátima, aunque firmó el escrito de protesta que le presentó su hija, que sí habría recibido informaciones sobre la falta de respeto de la mediadora social. "Que trabaje, pero que trate bien a la gente" Aseguró que la alcaldesa de

Cunit les llamó para hablar sobre el problema que tuvo con Fátima en la calle, pero que en ningún caso le solicitaron que la despidiese. Asimismo negó rotundamente que la acusaran de falsificar informes o facilitar información de los bienes de miembros de la comunidad marroquí que solicitaban ayudas estatales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación