Suscribete a
ABC Premium

Golpe terrorista en el «desierto de Al Qaida»

Asesinados once gendarmes en la frontera de Argelia y Malí

luis de vega

Once gendarmes argelinos han muerto en la mañana de este miércoles en una emboscada tendida por un grupo terrorista cerca de la frontera con Malí, según informa el diario independiente "El Watan". Ningún grupo ha reivindicado el ataque pero las sospechas se centran en Al Qaida del Magreb Islámico (AQMI).

Dos de los integrantes de este convoy de las Fuerzas de Seguridad fueron retenidos por los atacantes y uno fue liberado poco después para transmitir un mensaje a las autoridades argelinas, según una fuente extranjera de Bamako (Malí) citada por la agencia France Presse. "Ha sido un golpe bien preparado", comentó mientras confirmaba la cifra de fallecidos.

Los hechos han tenido como escenario el paso fronterizo de Tinzawatine, en la región de Tamanraset, un lugar conocido por ser una zona en la que habitualmente se mueven las células de AQMI así como las bandas de traficantes de armas y emigrantes.

Los vehículos todoterreno en los que viajaban los once guardias fronterizos asesinados fueron destruidos y sus armas robadas por los atacantes, según "Le Watan", que no cita fuentes oficiales pero que suele estar bien informado en asuntos de seguridad.

Las fronteras entre Argelia, Malí, Níger y Mauritania viven en permanente tensión especialmente desde que la franquicia norteafricana de Bin Laden decidió extender sus tentáculos desde Argelia a otros países de la región.

Hace dos meses estos cuatro países decidieron poner en marcha un estado mayor conjunto con sede precisamente en Tamanraset que ha sido bien recibido a nivel internacional pero que todavía está dando sus primeros pasos. La iniciativa trata de unificar la lucha regional contra Al Qaida y sellar las diferencias entre estos países a la hora de hacer frente a los terroristas.

Los emires de la banda terrorista mantienen en el norte de Malí a los rehenes occidentales que secuestran en la región del Sahara-Sahel y con cuyos rescates sostienen en parte la internacionalización de sus acciones.

Los españoles Albert Vilalta y Roque Pascual permanecen en manos de los terroristas , casi con toda seguridad, en esta zona desde hace siete meses. Alicia Gámez, que fue secuestrada con ellos el pasado 29 de noviembre en Mauritania, fue liberada en marzo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación