Suscribete a
ABC Premium

El aterrizaje forzoso de un F-18 cierra el aeropuerto de Gando

EFE

DANIEL HERRERA

El aterrizaje forzoso de un avión militar en Gran Canaria obligó al aeródromo de Gando a cancelar sus operaciones durante 50 minutos. Se trata, concretamente, de un F-18 que se enganchó con la barrera de frenado. Según fuentes de AENA, el piloto del aparato afectado solicitó el aterrizaje a las 10.20 horas de la mañana, por lo que se activó el correspondiente protocolo de actuación, en el que entraron en acción los distintos dispositivos de seguridad y emergencia, además de habilitarse la correspondiente barrera de frenado. Hasta las 11.10 horas no se reanudaron las operaciones en la pista isleña, por lo que aproximadamente 15 vuelos de salida y llegada se vieron afectados por este incidente. El fallo provocó que cuatro de los vuelos previstos en el aeródromo de Gran Canaria tuvieran que ser desviados, dos de ellos a Fuerteventura, otro a Tenerife Norte y otro a Tenerife Sur. Desde AENA aseguraron que el piloto de la aeronave no ha sufrido ningún tipo de lesión a considerar.

En cuanto a la actualidad aérea, las instituciones canarias siguen con temor una posible huelga de los controladores aéreos que afecte al turismo canario durante la época veraniega. El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Pérez, aseguró ayer que desconoce si los controladores aéreos canarios están en huelga de celo, pero dijo que de constatarse pedía a Aena que «actúe en consecuencia» para atajarlo y garantizar la conectividad del Archipiélago.

«Que se garantice el derecho de las personas a entrar y salir de las islas», fue lo que pidió Pérez quien dijo que de tratarse de una actuación «irregular» por los controladores habría «que actuar» porque «lo prioritario» es asegurar la conectividad en Canarias. A los controladores, además, les lanzó un mensaje: «Si están haciendo esto, que no cuenten con nuestro apoyo ni nuestra comprensión».

Además, pidió que se modifiquen los protocolos para casos de emergencias y se favorezca a Canarias

por ejemplo en situaciones como la nube volcánica y se fijen «más pasillos (aéreos)» hacia y desde las islas. Desde el Gobierno de Canarias ya han advertido que no van a «tolerar» que el conflicto de los controladores on AENA afecte al Archipiélago y amenazan con acudir a la Justicia si se confirma la huelga de celo como medida de presión para negociar con el ente aeroportuario.

Estrés

El colectivo, a través del sindicato mayoritario USCA, ha negado esas medidas de presión y vincula las bajas laborales a la elevada carga laboral. Eso ha generado la aparición del estrés acumulado en la plantilla que produce episodios de ansiedad y la aparición de síntomas típicos en esta clase de trastornos como vómitos o afonías. En cuanto a los retrasos en los vuelos, el sindicato afirma que la culpa es de AENA, que en su política de contención de gastos, no nombra a todos los controladores necesarios. La incertidumbre sobre los días de trabajo y las vacaciones, la reducción del tiempo de descanso, la campaña de desprestigio y acoso al colectivo, o los impedimentos de la empresa para reconocer el derecho a la reducción de jornada hacen mella en la plantilla, denuncian.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación