Suscribete a
ABC Premium

Voyager 2, 12.000 días en el espacio

Esta nave está a punto de cruzar la «frontera» más lejana que nunca ha atravesado un ingenio humano

Voyager 2, 12.000 días en el espacio NASA

JOSÉ MANUEL NIEVES

Muy pocos creían, aquél 20 de agosto de 1977, que la sonda Voyager 2 pudiera seguir funcionando sin interrupciones durante más de tres décadas. Sin embargo, han pasado ya 33 años y tanto ella como su gemela, la Voyager 1 (que fue lanzada un par de semanas después, el 5 de septiembre) siguen enviando puntualmente datos a la Tierra. Ambas naves son, con diferencia, los ingenios humanos que más lejos han conseguido llegar hasta la fecha.

Han pasado ya 12.000 días desde su lanzamiento, y la veterana pareja de naves espaciales se encuentra ahora en las fronteras exteriores del Sistema Solar, en el borde mismo de la heliosfera , la "burbuja" con la que el Sol envuelve a todos los mundos de su sistema.

Los operadores de la misión esperan que la Voyager 1 se adentre definitivamente en el espacio interestelar en algún momento de los próximos cinco años, seguida al poco tiempo por la Voyager 2.

Durante 33 años, la Voyager 2 ha enviado datos e imágenes de los planetas exteriores y ha medido cómo éstos interaccionan con los vientos solares. Fue precisamente esta nave la que observó por primera vez la gran mancha oscura de Neptuno y midió la increíble velocidad de sus vientos , que soplan a más de 450 metros pos segundo.

La distancia ya recorrida por el miembro de la pareja que ahora cumple sus primeros 12.000 días en activo (la Voyager 1 alcanzará este hito el próximo 13 de julio) parece increíble: 21.000 millones de kilómetros . La nave se encuentra, en estos momentos, a 14.000 millones de km del Sol.

Para hacerse una idea de esta distancia, baste decir que las órdenes que se le transmiten desde la Tierra, que viajan a la velocidad de la luz, tardan 12,8 horas en llegar a la nave

Cuado también la Voyager 1 alcance sus 12.000 días de trabajo, habrá recorrido 22.000 millones de km y se encontrará a más de 17.000 millones de km del Sol.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación