Suscribete a
ABC Premium

Lolita: «El panorama en España está mal, y no sólo en el mundo de la música»

La artista nos habla de su nuevo trabajo, «De Lolita a Lola»

MARTA BARROSO

Lolita. Seis letras para componer un nombre que por sí solo lo dice todo. Presentar a estas alturas a este pedazo de artista puede ser hasta ridículo. Famosa desde la cuna por nacer en la familia que nació, se ha ganado a pulso su propia fama: actriz todoterreno -ganó el Goya como actriz revelación en 2002, ha participado en diferentes series de televisión y debutó en el teatro en 2005- también ha mostrado su faceta de presentadora de la pequeña pantalla, compone y canta de maravilla. Para comprobarlo basta con ver y escuchar su primer CD+DVD en concierto, «De Lolita a Lola». Para hablarnos sobre esta nueva apuesta y de todo lo que se tercie, quedamos en «La tienda de Lolita», donde se venden artículos diseñados por ella y ropa vintage de famosos como Marta Sánchez, Loles León, su hermana Rosario o su hija Elena. «Y también mía. Mira este traje: lo utilicé en una gala de televisión y como salió en todos lados ya no me lo pude poner más», nos cuenta con una aplastante energía. Llega enfadada con la selección por haber perdido su primer partido en el Mundial. Pone a caldo al árbitro y aunque no es «futbolera» cuando juega la Roja ve los partidos «por española, porque me toca muy adentro y quiero que gane mi equipo. Además, entiendo de fútbol porque tengo primos futbolistas y en mi casa siempre ha gustado muchísimo este deporte». Sobre todo a su padre, forofo del Barcelona al que un día se le ocurrió invitarla al Bernabéu a ver un Madrid-Barça. «Me juró que no me llevaba nunca más al fútbol porque terminé peleándome con toda la gente de alrededor, me levantaba, gritaba y decía de todo. Me pongo muy nerviosa, histérica». Cambiamos de tercio. Lanzamiento de su disco, al que acompaña un DVD, casi un musical para ver y escuchar. Con él deja claro que es artista por sí sola. No puede ni quiere renunciar a los suyos y en «De Lolita a Lola» le acompaña el recuerdo de su padre, su madre y su hermano. «Es la primera vez que grabo un disco en directo y un DVD así, en el escenario de un teatro, y estoy encantada para que así la gente me vea como soy. ¿Sabes? Yo creo que en general todo el mundo tiene una percepción de mí muy buena como persona, lo cual me encanta, pero como cantante y artista no sé si tanto. Quizás ha sido culpa mía que no me he prodigado mucho en estas facetas de mi vida». La experiencia de este disco le ha encantado «especialmente por contar con compañeros a la hora de grabarlo como José Mercé, Charo Reina, Melendi, Rosario o Antonio Carmona, entre otros». Y entre canción y canción el DVD recoge momentos geniales de Lolita, como cuando recuerda la relación artística de los tres hermanos. Hay que verlo y escucharlo. De verdad. Es fantástico.

No ha tenido ni un minuto para descansar desde su boda con el actor Pablo Durán. «Me casé, empecé la promoción del disco y me fui de viaje de novios a Florencia “acompañada” por un montón de paparazzi que estaban detrás de nosotros a todas horas; al final íbamos para seis días y nos quedamos cuatro. Después continué con la promoción y aquí sigo». Entiende que los que la persiguen hacen su trabajo, tan digno como cualquier otro, pero les pide por favor que se escondan. Simplemente eso. «Que me dejen caminar por la calle. Además si se escondieran quizás tendrían una foto mucho más jugosa que la que te hacen cuando están a cara descubierta y sin dejarte ni andar». Confiesa que en general la prensa del corazón se porta bastante bien con ella «exceptuando a alguno». Sonríe y nos habla de esas historias como las que contaron después de su boda. «Pues ha salido mucha gente del armario para hablar de mí e inventarse de todo porque ya no soy noticia, la noticia es que me había casado y punto». Sonríe de nuevo, resignada, y habla sin rodeos. «Mira: para mí, la vida, sobre todo la profesional, es un contrato. Tú firmas un contrato contigo misma. Sabes que tienes que sacrificar muchas cosas y que tienes que ponerte la peineta, como yo digo, muchas veces sin ganas. Pero te la tienes que poner. Si no, me hubiera quedado en mi casa siendo ama de casa y hubiera tenido otro contrato distinto; pero en este caso, que es mi profesión, tienes que pintarte, peinarte, ser simpática aunque tengas por dentro los problemas que tengas, y aguantar a la gente aunque no tengas ganas».

Alto y claro

Así es como habla. Sin titubeos, con las ideas muy claras y sin tapujos. «¿El panorama de España? Pues está todo mal, no solamente en el mundo de la música, España en general. La vida del artista no es solamente subir al escenario. También es ir al mercado, ir a comprar cosas que te hacen falta, de primera necesidad...» Comenta con tristeza y rabia cómo el nivel de vida sube, los sueldos se estancan y a ellos, los artistas, les pagana menos. «Tenemos los mismos gastos, vamos a pagar un 18% de IVA en vez de un 16 y no tenemos grandes ayudas del Estado. Se ayuda a unos cuantos pero no a todos». Claro, a los que levantan la ceja, ¿no? «No lo sé. Muchos artistas han tirado por la política, cosa que me parece bien porque cada uno es libre de hacer lo que quiera. Yo nunca he sido una mujer política y nunca me he querido meter en eso aunque, por supuesto, tengo mi pensamiento político, pero para eso es mío. Que yo no comulgue con la idea de decirlo no quiere decir que ellos no tengan que hacerlo”.

La conversación da un vuelco y hablamos de la violencia de género. «No entiendo que sea algo que no se pueda erradicar, que no haya medidas más fuertes, que la Justicia no sea más severa. No estoy a favor de la pena de muerte, ni muchísimo menos, pero creo que el que la hace tiene que pagarla de alguna manera. No puede ser que violen a una niña y que en cinco años el culpable esté fuera».

¿Lo más importante de su vida? Sus hijos Elena y Guillermo Furiase, para los que pide a la vida salud y «que sean personas de bien, que no hagan daño gratuito y que no se hagan daño ellos». Le preocupa que Elena, la actriz, de la que todo el mundo habla maravillas, un día meta la pata «como ser humano que es» y le den un palo muy grande. «Vino al mundo con una luz especial, es muy buena, familiar, le encanta su profesión y es muy seria». Cuando habla de Guillermo sonríe. «Me hace reír mucho y es buenísimo. Le encanta la música pero es un desastre en los estudios. Lo peor es que yo era igual: lo sabe, y no le puedo reñir». En su casa se habla abiertamente de todo, desde religión hasta sexo y a sus hijos no les esconden nada. «Saben de qué ha muerto mi hermano y que no murió de una cosa rara como han dicho por ahí, saben quién era, qué música hacía, cómo eran mis padres...» Lolita habla de sus padres y de su hermano siempre en presente. «Es innato, no puedo hacerlo de otra manera. Les echo de menos todos los días, pero tengo la gran suerte de que todos son artistas. Por lo tanto, no los olvido nunca porque les puedo ver con sus caras, sus gestos, su tono de voz». Si tuviera que definirlos con una palabra lo tiene claro. Su madre, Lola Flores, un genio; su padre, Antonio González, «otro genio: es el gran desconocido»; su hermano, Antonio, un ser maravilloso. «Su muerte es lo más triste que me ha pasado en la vida».

Al hablar de Pablo, con el que se acaba de casar, se le ilumina la cara. «Es un ser excepcional en el que me puedo apoyar siempre; en estos momentos es el amor, con mayúsculas». También se apoyaría si lo necesitara en su hija, «porque es muy madura», en su hermana «porque es súper positiva y siempre le ve la cara buena a las cosas» y en Carmen Mateo, «su segunda madre». Pasional y celosa «aunque mucho menos que cuando era joven», piensa que la amistad es cariño. Le gusta mucho el arte, el cine -sus películas favoritas «Chinatown» y «Alguien voló sobre el nido del cuco»-, algunas series de televisión –jamás se pierde «El Internado» donde trabaja su hija- y la lectura -le encantó «La sombra del viento»-; odia el gimnasio, no es nada deportista y se cuida lo justo: «Con régimen, pero no soy esclava de la moda, ni de la belleza, ni de mi cuerpo, ni de mi juventud». Le da pánico la cirugía estética «por si los resultados no son los deseados». Cree en los tratamientos de belleza y se pone cremas buenas todos los días. Constante y muy disciplinada para todo «menos para el gimnasio» recalca con una gran sonrisa. Un día ideal para ella sería uno en el que «luzca el sol, no maten a ninguna mujer, en Afganistán no pongan bombas...y no me llamen de los bancos. Y que me llame Chirro, mi representante, para decirme que han salido cinco galas», apunta entre risas. Es muy mala para sacarse parecidos: «Creo que unos días me parezco a mi madre y otros a mi padre». Tiene apego a algunas cosas, «pero como buena Tauro también me desapego rápidamente». Aunque confiesa que de algunos recuerdos materiales le ha costado desprenderse.

A una isla desierta se llevaría «a mi amigo François al que adoro y siempre me ayuda, mis pastillas de dormir, mis pinzas de depilar... Bueno, la verdad es que nunca me podría ir a una isla desierta porque tendría que fletar un avión y entonces ya la isla no estaría desierta. No podría estar sin Pablo, sin mis hijos, sin mi hermana o sin Carmen. En fin, con la gente que quiero».

A Lolita le cuesta dormirse, aunque cuando lo consigue lo hace de un tirón «porque la conciencia la tengo muy tranquila». Y sueña con hacer una buena película y llevarse el Goya como mejor actriz principal». Y pensar que de pequeña no quería ser artista... «Pues no, pero, una vez que lo probé, comprendí que no quería hacer más cosas». Hacía más de dos años que no sacaba un disco y le gustaría que la gente la conociera de verdad en esta faceta de su profesión, cuando canta y baila, porque «aunque soy la misma artista que hace unos años puede ser que ahora cante mejor o que me mueva más, pero la base está». El tiempo se acaba. Qué gusto entrevistar a un personaje de esta categoría. Gracias y que vendas muchos más.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación