Videojuegos para todos en Madrid
Ayer, la ministra de Cultura presentó Gamelab, la mayor feria de videojuegos de Europa, que se celebrará en Gijón entre el 30 de junio y el 2 de julio
Mandos inalámbricos, interfaces de control mental, mecanismos que reconozcan tus movimientos… Experiencias completas de interacción social. Es la revolución del videojuego.
Ni sólo para niños ni sólo para freakis . La nueva dimensión del ocio interactivo regresa para todos los perfiles. Y lo hace en Gijón , donde, entre el 30 de junio y el 2 de julio , se celebrará la sexta edición de Gamelab , una de las ferias de videojuegos más importantes de Europa, y principal referencia en contenidos tecnológicos de ocio digital.
Ayer, la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde , fue la encargada de presentar en Madrid este festival, asegurando que su ministerio sí considera cultura el sector de los videojuegos: «Los videojuegos reflejan perfectamente la cultura de nuestro tiempo en alta definición».
Además, explicó que es una industria en la que es esencial «la cooperación empresarial y de las instituciones». Para ello, una de las iniciativas es la creación de la Academia de las Artes y las Ciencias Interactivas ( AACIE), una asociación que busca aglutinar a los profesionales del sector de los videojuegos y que dará sus primeros pasos durante este festival.
Konami fuera de Japón
Una de las actividades más atractivas del festival será la presentación de « Castlevania: Lords of Shadow », el primer juego producido por la multinacional japonesa Konami fuera de Japón. La empresa Mercurysteam se ha encargado de desarrollarlo, y Enric Álvarez de dirigirlo. «Ofrecemos un producto cultural y artístico a la par que un buen entretenimiento», ha explicado Álvarez. Y ha añadido: «Los videojuegos tienen que ver con la esencia de las personas, ya que nacen del juego, y jugar es ejercer un rol diferente al que a uno le corresponde, pone al máximo la capacidad intelectual de las personas».
El director de Gamelab, Iván Fernández-Lobo, asistente en la inauguración, ha explicado que este festival es también « un lugar perfecto para hacer neteworking (contactos profesionales)», ya que uno de los objetivos del evento es «ofrecer las pautas para saber dónde está el nuevo modelo de negocio del ocio interactivo; que el empresario sepa dónde se está moviendo el juego, cuáles son los nichos de mercado».
Conferencias, presentaciones, encuentros, competiciones, e incluso la posibilidad de probar juegos aún inéditos en España. Una amplia gama de actividades para, durante tres días, tomarle el pulso al sector del videojuego.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete