Suscríbete a
ABC Cultural

La casa de la primavera

VIGUERAS

ANDRÉS AMORÓS

[51CAB-FERIA DE SAN JUAN

PLAZA DE TOROS DE ALICANTE.

Martes, 22 de junio de 2010. Quinta corrida de la feria. Dos tercios de entrada. Toros de Jandilla, flojos y muy nobles.

FRANCISCO RIVERA ORDÓÑEZ, de azul y oro. Pinchazo atravesado (petición y saludos). El cuarto se derrumbó y fue apuntillado (bronca al presidente).

SEBASTIÁN CASTELLA, de grosella y oro. Bajonazo (oreja). En el quinto, media desprendida (oreja). Salió a hombros.

CAYETANO, de caña y oro. Pinchazo, media y dos descabellos. Aviso (saludos). En el sexto, pinchazo y estocada (ovación).

Imaginó Fernández Flórez una escena alicantina insólita: unas nubes negras aparecen en el horizonte. La gente se inquieta. Una voz resume la sorpresa: «¡Está lloviendo!» En realidad, han caído dos gotas junto al monte Benacantil y otras dos en la Santa Faz. La gente está desconcertada: «¿Qué hacemos?» Una señora abandona su trabajo: «Voy a sacar a mi hijo del colegio: tiene doce años y no ha visto nunca llover». Otro es más precavido: «Creo que el farmacéutico de San Vicente del Raspeig guarda un paraguas...» Concluye el humorista gallego: «Alicante es la casa de la primavera».

La exageración tiene una base real. Desde la ventana de mi hotel, esta mañana, el Mediterráneo es una plancha incandescente, en calma absoluta. Unas barquitas pesqueras son como manchas impresionistas sobre el azul.

A esta buena gente mediterránea le gusta disfrutar de la vida; mucho más, en fiestas. Acuden a la Plaza de toros dispuestos a aplaudir casi todo, a premiar con trofeos cualquier cosa... El polo opuesto de Madrid.

Alicante posee una gloriosa tradición taurina. La benevolencia de su público es proverbial y encanta a los toreros (¿cómo no?). El riesgo es pasarse: sin exigencia, sin criterio, todo vale. Sucede ahora en Alicante y en muchas Plazas de España...

Con toreros de los llamados «mediáticos», ¿qué nos espera? Los toros de Jandilla permiten su lucimiento.

Cayetano tiene la fortuna de encontrarse con uno, el tercero, de nobleza excepcional. El único lunar es una caída. Le permite desplegar todo su repertorio, de pie y de rodillas, con empaque y temple. Muy pocas veces le he visto tan a gusto pero pierde los trofeos por pincharlo.

El sexto tiene más picante. Le pierde la cara Carretero y sufre un fuerte revolcón. El toro plantea dificultades y Cayetano no logra vencerlas. Pero su actuación en su primero es lo que más me ha satisfecho, esta tarde.

El primero de Castella sale con nervio. El francés hace el poste, junto a la barrera, y el toro se estrella en tablas. La faena tiene más aguante que dominio pero, a base de valor y porfía, acaba haciéndose con él. Mata muy mal pero le dan la oreja.

Otro toro nobilísimo es el quinto y Castella lo aprovecha bien. Hace el poste, primero, con capote y muleta; luego, le da distancia y muletea con suavidad, con pases de todas las marcas: estocada defectuosa, otra oreja y salida en hombros.

Amplia experiencia

Rivera Ordóñez es un profesional con amplia experiencia, que conoce su oficio. El primer toro mansea de salida, embiste sin celo. Rivera banderillea con facilidad, da muchos derechazos, algunos tropezados, entre olés femeninos. Mata pronto y algunos piden la oreja.

Recibe al cuarto con una larga de rodillas. Muy castigado en varas, el toro tardea en banderillas, se para en la muleta y acaba echándose. Lo apuntillan. Rivera pide permiso para un sobrero; al no concederlo el presidente, estalla la bronca.

La gente festera ha disfrutado, de poco vale fruncir

el ceño. Mañana, al amanecer, volverá a brillar el mar igual que hace diez siglos, cuando lo vio el hispano-árabe Ibn-al-Zaqaq: «Nace el sol. Las espadas de sus rayos/ hieren, blancas, la hueste de las olas...» Así seguirán, siempre, en esta «casa de la primavera».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación