Series

cubierto-111

Series

La 1 estrena esta noche «Ojo por ojo»

Lluís Homar protagoniza esta miniserie ambientada en la Barcelona de 1920

Día 20/06/2010 - 11.15h
ABC
Lluís Homar dará vida a Ricard Torrens, un empresario textil en la Barcelona de los años 20
Con un flamante premio de la Academia de TV bajo el brazo por su papel en la miniserie de TVE «23-F: el día más difícil del Rey», Lluís Homar vuelve esta noche (22.15 horas) a la pública para protagonizar «Ojo por ojo». Se trata de una ficción de dos capítulos (el siguiente se podrá ver el próximo lunes 21) ambientada en la Barcelona de los años veinte con el trasfondo del anarquismo, la lucha sindical y los enfrentamientos sociales de la época.
En palabaras de Lluís Homar se trata de una producción «con una cuidada ambientación de la época, unos personajes muy creíbles y hecha con rigor» —y añade—«se ha logrado un perfecto equilibrio entre la recreación del momento histórico en el que transcurre la trama y la historia de amor de dos de sus protagonistas».
Además de Lluís Homar en el papel de Ricard Torrens, el dueño de una fábrica de textiles, en el reparto de «Ojo por ojo» están Manu Fulloa («Amar en tiempos revueltos»), que da vida a un joven anarquista y Núria Gago («Herederos»), que encarna a la hija del empresario. Completan el elenco, Albert López Murtra, Rubén Ametlle, Paul Berrondo, Ignasi Campmany, Andrés Herrera, Toni Muñoz, Jordi Rico, Pep Tosar y Pau Vinyals.
Respecto a su personaje Lluís Homar asegura que es «un tipo recto, severo y con un sentido estricto de la moral cercano a la obsesión. Él se siente muy orgulloso de estas cualidades y las defiende hasta las últimas consecuencias».
«Ojo por ojo» está dirigida por Mar Targarona («Abuela de verano»), con guión de Isaac Palmiola y Eduard Rodrigo. Con este título TVE vuelve a apostar —tras los éxitos de «Amar en tiempos revueltos» y «La Señora»— por una serie de época. A la pregunta de si este tipo de productos es el que marca la diferencia entre una cadena pública de una privada, Lluís Homar asevera: «Desde luego que esta serie encaja en la parrilla de una cadena pública. Es su marco idonéo, pero también podría ofrecerse en una privada. Lo que si le digo es que sea la cadena que sea, ésta es una historia para verla en casa y disfrutar con unos personajes con mucha carne y unos hechos muy cercanos a la realidad de España».
Por último, «Ojo por ojo» ha sido finalista la semana pasada en el Festival Internacionalde Montecarlo en la categoría de Mejor Telefilme.
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue ABC.es en...

Lo último...
Lo bello
lo útil

Prueba los nuevos juegos web

Últimos vídeos

El FBI libera a 105 menores víctimas de explotación...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.