¿QUIÉN SERÁ EL CANDIDATO EN 2012?
Vara abre públicamente el debate de la sucesión de Zapatero al frente del PSOE

«Estoy absolutamente convencido de que Zapatero ya sabe que será en el futuro quien siga liderando el PSOE, si es lo mejor para este partido, y no lo será si no es lo mejor». Con esta aparente obviedad, el presidente de Extremadura, uno de los más citados como posible sustituto por su tirón electoral, abrió ayer en Onda Cero el «melón» sucesorio. «Dijo todo consciente de sus palabras», aclaró por la tarde a ABC uno de sus colaboradores, para descartar la recurrente excusa de una mala interpretación de sus palabras. Recordó, en este sentido que personalmente no debe nada a Zapatero porque no fue su candidato cuando hubo que sustituir a Juan Carlos Rodríguez Ibarra, aunque sí «cierta lealtad» y por eso le va a invitar a su campaña electoral en 2011,
El presidente extremeño es el tercer «barón» importante que marca distancias con Zapatero en los últimos meses, coincidiendo con la debacle en los sondeos: Barreda pidió en Punto Radio un cambio de gobierno -Vara quiere ministros a los que «se crea» en el exterior, en clara alusión a Elena Salgado- y José Antonio Griñán espetó al PP: «Que Zapatero sea malo no les convierte a ustedes en buenos». Hasta Felipe González ha aportado su granito de arena al afirmar que «rectificar es de sabios, pero hacerlo todos los días es de necios».
Por eso, ayer la Dirección Federal socialista se esforzó en centrar la atención sobre lo que Vara había dicho de los ministros. La secretaria de Organización, Leire Pajín, afirmó que el líder del PSOE extremeño no cuestiona al Ejecutivo y que sus palabras fueron «absolutamente respetuosas e impecables». «No seré yo -recalcó- quien tergiverse las palabras de un compañero absolutamente ejemplar». El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, sí se refirió al liderazgo de Zapatero para asegurar que «no está en cuestión». El presidente del Gobierno hace «lo que tiene que hacer» en una situación «tan dura» como la crisis por la que atraviesa España. Quien sí se sumó entusiasta al debate abierto por el presidente extremeño fue el ex presidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina, que pide directamente la sustitución de toda la actual cúpula socialista y «más tino» a la militancia a la hora de elegir nuevo liderazgo.
«Decididamente, la elección de 2000 no fue buena», asegura Leguina
La «reflexión de Blanco
Ayer también tuvo que desmentir la Dirección Federal Socialista que se esté planteando suprimir diputaciones y ayuntamientos para recortar déficit. Blanco matizó, a puerta cerrada, en las reuniones semanales de dirección que sus declaraciones a la agencia Colpisa, del grupo Vocento, sean algo más que una «reflexión». Leire Pajín y Alonso resaltaron que no se pueden suprimir diputaciones porque es inconstitucional. Y además el PP y e Izquierda Unida lo rechazan. La secretaria del PP, María Dolores de Cospedal, cree que es mejor abordar antes «una racionalización del sector público».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete